La empresa de tecnología SAP se va para arriba, por la nube

La empresa de tecnología acumula más de $ 3.588 millones de euros por suscripciones y servicios en la nube durante los primeros nueve meses de 2018, más de 10 veces los ingresos de $ 349 millones de euros en esa categoría en 2014.

Las soluciones de negocios se mueven a la nube y hacia allá va SAP acompañando a los líderes que entienden y adoptan la colaboración y la capacidad de compartir datos más allá de los límites de la organización.

Se proyecta que el mercado mundial de servicios de nube pública crecerá en 17.33% en 2019 hasta un total de US$ 206.200 millones, según datos de la consultora Gartner.

“La toma de decisiones en tiempo real, un foco intenso en la rentabilidad, en el crecimiento y sustentabilidad de largo plazo son prerrequisitos para los líderes de negocios de hoy”, señala Leandro Estanga, director de operaciones de SAP Región Sur. “Las soluciones y servicios en la nube permiten a las empresas de Argentina y de la región en general incorporar las soluciones de nube de SAP para extraer información valiosa y acelerar la transformación de la organización”, agrega el ejecutivo.

En Argentina, por ejemplo, PedidosYa, empresa que globalmente se conoce como Delivery Hero con sede en Alemania y líder de rápido crecimiento en el sector de pedidos de comidas online y móvil, eligió las soluciones SAP S/4HANA® Cloud, SAP Analytics Cloud, SAP Ariba y SAP Concur para expandir la escala de su crecimiento. “Impulsamos el crecimiento rápido de 28 marcas en todo el mundo”, señaló Johannes Langguth, director senior de Sistemas de Finanzas en Delivery Hero. “Elegimos las soluciones de nube de SAP debido a que nos dan la capacidad de evaluar nuestro gasto total en todo el negocio y nos ofrece acceso a los datos correctos, en el momento justo, lo que nos permite tomar decisiones en tiempo real. La relación con SAP es esencial para nuestro éxito continuo”.

Por su parte, iLoLay, productora argentina de lácteos que exporta a más de 30 países y procesa más de 500 millones de litros de leche por año, eligió las soluciones SAP S/4HANA, SAP Ariba y SAP SuccessFactors®, para promover su hoja de ruta de transformación digital, retener y motivar a sus empleados, mejorar los procesos de compras y respaldar su plan de crecimiento.

En el sector de servicios públicos, MetroGas, distribuidor principal de gas natural en Argentina, confió en SAP para ejecutar su estrategia de innovación y digitalización, buscando mejorar sus procesos de compras y abastecimiento. Adicional al robusto sistema central que ya tienen implementado, Metrogas usará las soluciones de SAP Ariba para manejar, de manera digital e inteligente, su proceso de compras y gastos de principio a fin, ofreciéndoles mayor visibilidad y control. Con SAP Ariba, podrán obtener una vista clara de sus contratos y manejar sus cuentas por pagar con mayor eficiencia y así mantener un mejor flujo de caja.

En América Latina, los datos de IDC muestran que para el año 2020, los entornos tradicionales de operación TI le darán lugar a las nubes públicas y privadas de los proveedores de soluciones y servicios. Esto permite prever un incremento de 9 puntos porcentuales en el negocio de los proveedores, según la encuesta de inversión TI de la consultora.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.