K50: la última apuesta de LG en el sector de gama media

La firma coreana especializada en tecnología, lanzó este mes un nuevo modelo de teléfono; el mismo cuesta $ 15.999 y ya está disponible en la tienda online de Movistar. En esta nota, te contamos los 4 principales rasgos que distinguen al “aparatito”. 

Ayer LG Ectronics anunció la comercialización de su nuevo modelo de celular: el K50, que ya se encuentra a la venta -de manera exclusiva-, a través de la tienda online de Movistar, con un costo de $ 15.999. El lanzamiento se realizó un mes después de que saliera a la venta el LG K40, y apunta en la misma dirección: consolidar a la marca en el sector de los gama media.

Mediante un comunicado de prensa, la empresa destacó cuatro características del K50:

Inteligencia Artificial (IA) y nuevos atajos: Este celular incluye un botón exclusivo para la activación del Google Assistant, sin que el usuario tenga que usar las palabras mágicas (“Ok Google”). Además, la cámara frontal es capaz de analizar los objetos retratados y definir entre 8 modos de capturar, que optimizan los colores de las fotos. Estos modos son: mascota, amanecer, atardecer, comida, persona, paisaje, flor y ciudad.

Dos cámaras: El LG K50 tiene incorporado una doble cámara; la principal, de 13MP, cuenta con tecnología de autoenfoque PDAF, que ofrece alta calidad. Por otro lado, la segunda tiene un sensor de profundidad de 2MP, que da mayor definición a los retratos. 

Sonido Envolvente: El dispositivo cuenta con tecnología DTS:X 3D que, según afirman desde LG, es “el mejor sonido del mercado, equiparable a la calidad de sonido de equipos de gama alta”. Esto le permite a sus usuarios disfrutar de un sonido envolvente e inmersivo.

Ultra resistencia: Al igual que el K40, este nuevo modelo está certificado en “ultra-resistencia”, lo que quiere decir que ha superado pruebas que miden el rendimiento del equipo en condiciones extremas, como altas o bajas temperaturas, humedad, vibraciones o golpes. Además, tiene una batería de 3,500mAh.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Vaca Muerta frena su ritmo de fractura con una caída de casi 24% en junio

Durante el mes de junio, la formación Vaca Muerta registró 1.968 etapas de fractura, frente a las 2.588 contabilizadas en mayo, lo que implica una contracción del 23,9 % en su principal indicador operativo. Este retroceso marca un cambio de tendencia tras el máximo histórico alcanzado el mes anterior, y abre interrogantes sobre el ritmo de expansión de la industria no convencional en Neuquén.