¿iOS en las empresas? Las claves para pasarse a Apple

(Por Luis Marcial Sandri / RdF) One Click, la cadena de tiendas especializadas en productos Apple, realizó una conferencia virtual donde se debatieron las principales ventajas de elegir el sistema operativo iOS como plataforma móvil empresarial. “Con iOS, el único límite es la imaginación” comentó Ezequiel Lollini, ejecutivo de Ventas de One Click.

Con un total de 240 tiendas a lo largo del continente (6 en Argentina), One Click busca entender los contextos locales para facilitar, no solo el acceso, sino también el soporte Apple para compañías. “Las principales marcas adoptan iOS porque es algo que siempre está”, explica Lollini.

Al empresario se sumó Federico Deis, experto en servicios móviles, quien explicó cuáles son las ventajas para optar por dispositivos Apple. “Primero, genera más productividad y mayor eficiencia” comenta Deis y añade: “Al tener un alto nivel de integración entre software y hardware, iOS entrega una experiencia única que favorece la adopción por este sistema operativo”.

La  experiencia del usuario es la piedra angular de esta propuesta. “Hay una diferencia entre imponer la plataforma y la adopción del empleado para con una plataforma” desglosa Federico. Actualmente la versión 12 de iOS (compatible con hasta cinco generaciones de dispositivos anteriores) compite con Android, el cual posee seis versiones distintas. “Al tener una sola versión se mantiene la productividad y hay una reducción de administración por parte del empleador” añade Federico Deis.

Otra de las ventajas que ofrece iOS es su amplia cartera de aplicaciones móviles. “Android posee alrededor de 24 stores para descargar apps, mientras que el Apple Store es único” comenta Ezequiel Lollini y añade: “Al ser el store oficial, el Apple Store se convierte en la más segura del mercado”. Actualmente dicha tienda digital cuenta con 13 millones de desarrolladores de aplicaciones y más de 225.000 apps de negocios (el nicho de aplicaciones más grande del Apple Store).

Llegando al final de este Webinar (reunión virtual para efectuar conferencias), ambos disertantes explicaron una de las consultas más recurrentes: el factor económico.

“Mucha gente me dice `con el precio de una Mac me compro dos computadoras” cuenta el ejecutivo de Ventas de One Click, Ezequiel Lollini y añade: “La productividad que tiene alguien que utiliza Apple, más el costo de reventa que pueda alcanzar el dispositivo, a lo largo del tiempo, amortiza la inversión en casi un 40%”.

Por su parte, Federico Deis se permitió reflexionar sobre la experiencia de utilizar el sistema iOS. “No hay que tener en cuenta solo lo económico. La posibilidad de extender el trabajo a otros ambientes de manera segura y con un hardware de calidad mundial es una experiencia única”.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.