Inbound Marketing: seduciendo a tus clientes

(Sebastian Gaviglio) Probablemente hayas escuchado el término Inbound Marketing con mucha frecuencia en el último tiempo. Se utiliza para definir una de las últimas tendencias a nivel mundial para la captación de nuevos clientes a través contenidos. En la nota te contamos más acerca de qué se trata y cómo se puede aplicar en las empresas argentinas.

Si llevamos el término a un paralelismo con las relaciones personales, diría que inbound marketing es como atraer para luego seducir a esa persona que te interesa. Yendo hacía el mundo de los negocios, el inbound marketing busca que personas que desconocen tu marca se conviertan en activos promotores o clientes a través de contenidos digitales que aporten real valor y logren conquistarlo.

La nueva técnica permite conectar con potenciales clientes a través de sus necesidades reales y de sus búsquedas en internet. Va un paso más allá de la generación de tráfico o consultas. Es un proceso que puede ser más largo pero genera fidelización. El objetivo es ofrecer la información en el momento justo y conociendo de antemano si el usuario está en su primer contacto con la marca, si ya es un visitante frecuente o si ya es cliente.

El inbound marketing se desarrolla en cuatro pasos fundamentales:

  1. Atraer: En este momento se apunta a desconocidos y nuestras herramientas de atracción serán los contenidos de un blog, la publicidad en internet y las redes sociales principalmente entre otras tantas.
  2. Convertir: Aquí ya no son extraños, son visitas y debemos tratarlas como tal brindándole la información útil y necesaria para lograr la conversión a través de formularios de contacto o call to action en nuestros espacios online.
  3. Cerrar: De usuarios pasan a ser leads u oportunidades reales de negocio; entonces en este momento en el cual ya tenemos datos de nuestros potenciales clientes o usuarios utilizamos herramientas como emails, CRM u otras vías de contacto que sean de las preferidas y valoradas por el usuario para cerrar la venta.
  4. Seducir: Por último se necesita seducir a ese cliente para que se convierta en promotor de nuestra marca. Aquí es dónde con toda la información que se obtuvo en el proceso debemos ser inteligentes y capaces de ofrecer contenido que ya no es solo digital de mucho valor agregado como para terminar de seducirlo. Por ejemplo, mensajes personalizados, invitación a eventos de interés o acciones de marketing directo que vayan directo al corazón.. o al bolsillo ;)

El inbound marketing es un recorrido lleno de experiencias que buscan impresionar a nuestro público objetivo.

Puede que lleve más tiempo que una oportunidad que se construya de manera tradicional pero hay algo seguro. A las generaciones nativas digitales nos se les puede vender de esa manera.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos