Huawei y Leica se alían para el nuevo P9

(Sebastian GaviglioHuawei presentó en Europa sus nuevos smartphones P9 y P9 Plus. Se espera que lleguen al país durante la segunda mitad de este año.
El nuevo dispositivo combina grandes innovaciones y un diseño excepcional, estableciendo un nuevo estándar en la fotografía de los smartphones.
Creado en colaboración con Leica, el P9 de lente dual establece un nuevo estándar en la fotografía smartphone y es el primero en ser diseñado conjuntamente con la reconocida marca de productos para fotografía Leica.

Huawei, que sigue su camino de crecimiento a nivel mundial como líder en soluciones de tecnología de la información y comunicación (TIC), presentó los smartphones Huawei P9 y P9 Plus.

Integrando los valores de diseño e ingeniería de excelencia de Huawei y Leica en un sistema de fotografía smartphone diseñado conjuntamente por las dos compañías, el P9 reúne mejoras en hardware y software, lentes, sensores, algoritmos, empoderando a los usuarios a capturar imágenes de la más alta calidad.

La cámara de doble lente lleva la fotografía smartphone a un nivel superior. La clave para las capacidades de imagen superlativas del P9 están en el poder de los lentes de Leica, famosos por la precisión y atención al detalle y sujetos a los requisitos más rigurosos de calidad en la industria.

La cámara RGB del P9 se especializa en la captura de color, mientras que la cámara monocromática es excepcional en la adquisición de detalle de la imagen. Las dos cámaras traseras del P9 trabajan en tándem para permitir a los usuarios crear imágenes superiores en cuanto a detalle, profundidad y color. El P9 sobresale realmente en condiciones de poca luz, ya que el diseño de doble cámara garantiza más luz y que los detalles puedan ser capturados.

El nuevo smartphone de Huawei es una perfecta construcción de excelentes vidrios 2,5 D y aluminio de clase aeroespacial, con bordes de corte de diamante que se completan con curvaturas cuidadosamente equilibradas.

La versión de 64 GB del P9 viene en un impresionante y único acabado oro haze, estableciendo nuevos estándares de industria en diseño industrial, con el uso de técnicas que incluyen un cepillado a rayas y metal pulido a precisión para crear una superficie de metal translúcida. Además, la versión de cerámica blanca del P9 es más suave que la carrocería pintada de un auto, lo que refleja y refracta la luz para presentar diferentes tonos de colores impresionantes según como cambian las condiciones ambientales.

El P9 está equipado con la potencia, conectividad y velocidad que el usuario de alta gama de smartphone espera hoy. Con una pantalla de 5,2 pulgadas 1080p, el equipo es accionado por el nuevo Kirin 955 2.5 GHz, un procesador 64 bits basado en ARM para el rendimiento móvil de la clase líder. La batería de alta densidad de 3, 000mAh ofrece a los usuarios gran movilidad y duración de batería.

Por su parte, la versión P9 Plus cuenta con una pantalla de 5,5 pulgadas y una batería más duradera de 3.400mAh. También ofrece doble-IC carga rápida, dando a los usuarios seis horas de tiempo de conversación después de una carga de 10 minutos.

Huawei sigue sorprendiendo con sus lanzamientos y demostrando que está al nivel de las primeras marcas a nivel mundial. Los más "techies" lo venían anunciando y ya tienen la confianza en la marca. ¿Logrará una marca china conseguir la confianza del mercado argentino?

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.