Hoyts y BlackBerry bajan el NFC a la tierra

En la Sala Premium de los Hoyts del DOT Baires se puede comprar combos de sándwiches y entradas con la tecnología NFC (Near Field Communication). 

Sí, seguramente estarás pensando en que hay pocos BlackBerry 10 y que el DOT Baires queda muy lejos de Colón y Cañada, pero la idea de esta nota es empezar a mirar las aplicaciones concretas que nos trae la tecnología NFC que permite conectar dos dispositivos de manera inalámbrica para un intercambio rápido de información tan sólo con acercarse entre ellos.

La experiencia de Hoyts y BlackBerry permite apoyar los smartphones a posters con sistema NFC ubicados en la entrada de los cines para realizar la compra de combos de la tienda Candy, evitando esperas y demoras.

Esta nueva versión de la aplicación gratuita de Cine Hoyts para BlackBerry no sólo permite acceder a la cartelera, trailers y horarios, sino también conocer los próximos estrenos, saber cómo llegar al complejo de cines preferido, reservar y comprar entradas de manera rápida y fácil desde el smartphone, y hasta invitar a amigos por Facebook.

Para completar la oferta, se suma la posibilidad de comprar online cualquier combo del Candy Bar a través de la tecnología NFC y retirar el pedido del sector de Pick Up sin hacer la fila convencional.
 

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Vaca Muerta frena su ritmo de fractura con una caída de casi 24% en junio

Durante el mes de junio, la formación Vaca Muerta registró 1.968 etapas de fractura, frente a las 2.588 contabilizadas en mayo, lo que implica una contracción del 23,9 % en su principal indicador operativo. Este retroceso marca un cambio de tendencia tras el máximo histórico alcanzado el mes anterior, y abre interrogantes sobre el ritmo de expansión de la industria no convencional en Neuquén.