Houseparty, videollamadas grupales a un "tap"

(Sebastian Gaviglio) Los creadores de Meerkat siguen poniendo foco en el video en vivo y ahora lanzaron una app para video llamadas grupales. ¡Muy social y muy fácil!

Hace unos meses Meerkat, una de las primeras app que pusieron foco en el video en vivo anunció que abandonaban el barco ya que Periscope y Facebook Live habían sido demasiada competencia para ellos. Sin embargo también anunciaban que estaban trabajando en algo mucho más social. Así es que fueron por House Party, una app de videollamadas que llevaba unas semanas en los stores de aplicaciones y había obtenido ya más de 100.000 descargas y hasta logrado el segundo puesto de la App Store en mayo.

Por el momento House Party está disponible para iOS y Android pero podría contar próximamente con una versión para escritorio.

“En la interfaz de uso se asemeja a una especie de Facetime superrápido para grupos y lo que nos motiva es que en realidad es solo el primer paso para nuestra visión de construir una red social en la que la gente pueda conectar con sus amigos cuando están físicamente separados”, explicó el cofundador y CEO de The Life On Air, Ben Rubin, a Venture Beat, un reconocido magazine de tecnología. Ben también aseguró que House Party se está expandiendo en las universidades de EE.UU y ya cuenta con más de un millón de usuarios.

Esta mezcla entre los Hangouts de Google, Skype o FaceTime permite mantener videochats nada más entrar en la aplicación. Puedes ver a tus amigos y ponerte a hablar en vídeo con ellos de forma individual con solo un toque o ver con quién hablan y participar en una videollamada colectiva con todos. En este caso la pantalla se divide en pequeñas ventanitas para mostrártelos de manera simultánea. Una vuelta interesante a las aplicaciones de videollamadas. Para probarla y divertirse un rato con amigos y familia se puede ingresar aquí.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos