Grupos y apps para conseguir trabajo desde el celu

En un contexto de alta necesidad de encontrar oportunidades laborales, reunimos opciones que permiten usar el móvil para buscar empleo estable o eventual. 

Freelancer: el popular sitio para ofrecer y contratar trabajadores freelance cuenta con su correlato de aplicación móvil mediante la cual es posible generar un perfil, personalizar el portafolio de trabajos realizados, así como también publicar un proyecto para recibir postulantes a llevarlo a cabo. Está disponible para dispositivos Android y iOS.  

Workana: También dirigida al universo freelance, esta app muestra un diseño simple e intuitivo que permite tanto subir un perfil como aplicar a proyectos provenientes de los más diversos puntos del planeta. Incorpora una sección de mensajería para tomar contacto directo entre interesados. Está disponible para dispositivos Android y iOS.  

Sucursal Virtual: La aplicación de Grupo Gestión, compañía líder en la prestación de búsqueda, selección y gestión de capital humano, muestra todas las ofertas vigentes de la consultora por área o empleos destacados. Los candidatos pueden postularse con solo un clic, ingresando sus datos de forma rápida, seleccionando la red social de su interés y completando su currículum. Lanzada en junio de 2017, ya suma más de mil descargas en GooglePlay. Está disponible para dispositivos Android y iOS.  

Glassdoor: La aplicación del sitio Web Glassdoor se destaca por mostrar evaluaciones y reportes de sueldos compartidos por los empleados de las compañías que buscan personal. Para prepararse mejor para una entrevista laboral, los candidatos también pueden leer comentarios sobre la experiencia de otras personas. Tiene más de 10 millones de descargas en dispositivos Android.

Indeed: Indeed reúne ofertas de empleos de cientos de páginas de empresas y bolsas de empleo. Aprovechando las funciones de los dispositivos móviles, permite utilizar el GPS para encontrar trabajo en lugares cercanos. Funciona en más de 60 países y en 28 idiomas. 

Bumeran: Además de ver y postularse a cientos de ofertas, con la aplicación de Bumeran los usuarios pueden guardar sus búsquedas preferidas, recibir notificaciones cuando las empresas hayan leído su CV y cuando otros postulantes hayan comentado una postulación a la que aplicaron. Ya fue descargada más de un millón de veces.

CompuTrabajo: Con la aplicación de CompuTrabajo, los usuarios pueden buscar y postularse a ofertas de empleo en distintos rubros. Como función destacada, ofrece crear alertas personalizadas para recibir notificaciones con las nuevas propuestas que cumplen con los filtros seleccionados. Con presencia en 19 países de Latinoamérica, es una de las herramientas más utilizadas en la región.

Red Laboral de Periodistas (RLDP): Creada por cinco periodistas en 2017, la “Red Laboral de Periodistas” es un grupo colaborativo y de participación gratuita que tiene como objetivo compartir búsquedas laborales para profesionales y estudiantes de carreras vinculadas a Comunicación. Se encuentra en Facebook y Linkedin.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lanza su Primer Censo Nacional del Sector Solar Fotovoltaico

El miércoles 2 de julio se realizó el webinar de presentación del Primer Relevamiento Oficial del Sector Solar Fotovoltaico en Argentina, una iniciativa impulsada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en conjunto con la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER). Este relevamiento busca obtener un panorama actualizado de una de las actividades con mayor proyección de crecimiento en el país.

Neuquén consigue apoyo clave del BID y el Banco Mundial para potenciar Vaca Muerta e infraestructura provincial

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, culminó una intensa gira por Estados Unidos que dejó resultados concretos para el desarrollo de la provincia. Durante su paso por Washington y Nueva York, obtuvo el respaldo del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que comprometieron financiamiento estratégico para obras viales, proyectos energéticos y planes de transición digital orientados a fortalecer el ecosistema productivo de Vaca Muerta.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.