Google a punto superar a Apple en capitalización

(Sebastian Gaviglio) El buscador registra un importante alza en las acciones en el último año, mientras que la marca de la manzanita no obtuvo los resultados esperados y cae abruptamente. El cambio de liderazgo es inminente.
 

 

Hace más de 3 años que Apple desbancó a Exxon como la empresa mejor cotizada del mundo y a partir de allí la pelea fue con Google. En el último año los resultados no fueron los previstos y sus acciones cayeron alrededor de un 30%. Como si fuese poco, ahí atrás, está de nuevo Google que crece y crece y en el último año sus acciones se valuaron un 49% más.

Actualmente, la diferencia de tamaño entre las dos sociedades ha quedado reducida a algo menos de 5.000 millones de dólares, y según expertos en economía si esta tendencia se mantiene, en los próximos meses Google le quitaría el primer puesto a la fabricante de iPhone.

Desde otros ámbitos indican que la marca de la manzanita está acostumbrada a este tipo de presiones y ya tiene el as bajo la manga para recuperarse y mantener el primer puesto en el 2016.

Lo cierto es que durante el año pasado, las ventas de iPhone 6 no fueron las esperadas y el modelo 6S estuvo muy lejos de los objetivos de Apple; otros lanzamientos menos rimbombantes como el iPad 4, o el iPad Pro tampoco cumplieron con las expectativas y esto fue aprovechado por Google que presentó su nueva identidad global, mostrando con ella un cambio en su modelo de negocio. Esto sí fue muy bien recibido por los usuarios y principalmente por el mercado, dejándola a un paso de quedarse con el trono.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.