Garmin lanza su Vivosmart 4, pulsera de actividad física

Son un camino intermedio a un smartwatch, pero cada vez suman más funciones de un reloj inteligente. La versión 4 de Vivosmart permite medir los pasos, la distancia, las calorías, los escalones subidos y la intensidad de la actividad, sí, pero además, puede recibir una gama completa de notificaciones inteligentes (correos electrónicos, llamadas, mensajes de texto, de redes sociales y más).

Como novedad, esta pulsera de Garmin monitorea el sueño y mide los niveles de saturación de oxígeno en sangre con el sensor Pulse Ox² . También calcula la frecuencia cardíaca para determinar el nivel de energía del cuerpo gracias a su sistema Body Battery.

“Esta pulsera inteligente es ideal para quienes estén dando sus primeros pasos en una actividad deportiva, ya que ofrece la información necesaria para registrar y alcanzar los objetivos de entrenamiento”, explican desde la empresa.

Entre sus múltiples funciones, permite monitorear la actividad diaria: mide cada movimiento, la distancia, las calorías, los escalones subidos, la intensidad de la actividad, la frecuencia cardiaca y la calidad de sueño durante toda la noche.

“El monitoreo de energía Body Battery es revolucionario porque te permite saber la energía que dispones para empezar el día”, explica Inés Berasategui, regional manager de Garmin. "El sensor Pulse Ox en la muñeca, mide los niveles de saturación de oxígeno en la sangre, lo que ayuda a aprender más acerca del cuerpo", agrega.

El Body Battery permite el seguimiento de estrés durante todo el día y monitoreo de energía. Esto es porque utiliza la variabilidad de la frecuencia cardíaca (VFC) para determinar el nivel de energía: un número más alto sugiere que está listo para comenzar; un número más bajo, que necesita descanso.

La pulsera de control de actividad Vívosmart 4 internaliza el nivel de actividad y recomienda objetivos diarios personalizados. Y en caso de inactividad durante un período prolongado, una alerta de vibración suave actúa como estímulo para ponerse en movimiento nuevamente.

La elegante banda es resistente al agua, cómoda para usar todo el día y la pantalla táctil que siempre está encendida muestra sus estadísticas, incluso bajo la luz solar. El GPS rastrea la distancia y el ritmo mientras traza su carrera o caminata.

Vívosmart 4 viene en diferentes colores (negro, gris, merlot y azul), es ultraliviana (pesa 15,9 g), tiene una pantalla brillante fácil de leer, una batería que dura hasta 7 días y es compatible con Android, Apple y Windows 10 Phone.

¿Precio? La empresa sugiere un valor de $ 7.499

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.