EXO presentó su Centro de Diagnóstico Móvil

(Sebastian Gaviglio) La empresa de tecnología EXO acompañó la Carrera UNICEF por la educación con su Centro de Diagnóstico Móvil (CDM): una estación de telesalud que entra en una valija y que -con un software orientado a la nube- permite analizar al paciente, procesar los resultados, almacenarlos de manera segura, sincronizarlos online y transmitirlos en forma remota.

El CDM de EXO que se presentó en la última carrera de UNICEF mide los signos vitales en pocos segundos, los resultados se muestran en pantalla y son enviados de forma remota en tiempo real, permitiendo realizar interconsultas y acercando a los pacientes que se encuentran en zonas aisladas.

El nuevo producto de EXO puede cumplir tanto con los requerimientos de hospitales como de unidades de emergencia, primeros auxilios o rescates, ya que capta la mayoría de los signos vitales de una persona en pocos segundos y no es necesario tener conocimientos especiales para operarlo.

El dispositivo central del CDM es una unidad de procesos y comunicación (UPC) basado en tecnología Intel. “El UPC es capaz de relevar signos vitales esenciales de un paciente tales como tensión arterial, temperatura corporal, oximetría  y al mismo tiempo hacer un electrocardiograma de 12 derivaciones en sólo unos segundos”, dijo Maximiliano Miodowski, gerente de Tecnología de EXO.

Los resultados se muestran en pantalla y  se almacenan de forma segura encriptada y con firma digital. Los estudios guardados se sincronizan a través de una conexión de acceso seguro basado en un marco de conocimiento cero. De esta manera, el profesional de la salud puede ver o compartir los estudios sobre cualquier dispositivo o ubicación en cualquier momento. Incluye también dispositivos opcionales de diagnóstico por imágenes, examinación y auscultación.
CMD de EXO es una solución económica y confiable que acerca el uso de la tecnología a la salud para facilitar la atención médica.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.