EXO desarrolla un sistema estacionamiento inteligente

(Sebastian Gaviglio) Exo desarrolló una solución de estacionamientos inteligentes que permite el rápido ordenamiento del tránsito y la integración de múltiples sistemas de pago.

Encontrar lugar para estacionar el vehículo en las grandes ciudades se ha convertido en un desafío de los últimos tiempos. Es común ver autos estacionados en doble fila o en lugares prohibidos como bajadas para discapacitados, generando caos en el tránsito y complicaciones en el estacionamiento, aún en barrios alejados del centro de la ciudad.

La división de "internet de las cosas" (IoT) de EXO, desarrolló una solución de estacionamientos inteligentes. El sistema es completamente adaptable y escalable, pensado para ser integrado tanto en ciudades como en espacios privados. La solución se implementa de manera práctica, ofreciendo como principales características el rápido ordenamiento del tránsito y la integración de múltiples sistemas de pago.

El nuevo producto de EXO está compuesto por un conjunto de sensores alojados dentro de un gabinete seguro, que se instalan en la calzada y monitorea los espacios de estacionamiento. Los sensores miden los espacios ocupados y libres, y reflejan esta información en tiempo real en un mapa, permitiendo a los usuarios acceder al mismo desde una aplicación móvil.

La información de los sensores es recopilada por repetidores, los cuales a su vez informan a un gateway central las posiciones libres y ocupadas. El gateway reporta esta información a la nube, donde se aloja el centro de control que determinada la hora de inicio y desocupación de cada espacio. El pago del tiempo de ocupación puede realizarse a través de la misma App, y de puestos de cobro electrónicos, ubicados estratégicamente en ciudades y localidades. La forma de pago puede ser a través de una tarjeta de crédito, o también integrando sistemas de micropago como SUBE o similares.

Permitir que los automovilistas encuentren rápidamente lugar para estacionar su vehículo logra agilizar el tránsito y disminuir la polución en ciudades. Por otro lado los usuarios optimizan el tiempo de traslado para destinarlo a sus prioridades personales gracias a la tecnología móvil desde la cual pueden acceder a un mapa con el estacionamiento libre. Además, los diferentes puestos y formas de pago modernos aceleran la transacción.

Los negocios de las zonas urbanas y espacios privados se benefician con la solución al transparentar y mejorar los ingresos, acceder a las proyecciones de los mismos a través de sistemas analíticos. Resultando muy rentable, con un rápido retorno de la inversión inicial.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos