Eventbrite se integra con Instagram para la venta de entradas

(Por Sebastian Gaviglio) Luego de haber firmado alianzas con Facebook y Spotify, Eventbrite anuncia un acuerdo con Instagram -la red social del momento- para la venta de entradas.

Con más de 200 millones de personas que visitan diariamente el perfil de marcas o empresas, Instagram es una plataforma de descubrimiento visual increíblemente poderosa. Ahora, los organizadores de eventos de Eventbrite pueden agregar el botón "Obtener entradas" al perfil de su cuenta de Instagram para facilitar información a los potenciales compradores y para comprar entradas a través de un proceso de ventas simplificado.

De esta forma, Eventbrite se convierte en el primer socio de Instagram en la categoría de venta de entradas e inscripciones a eventos. La posibilidad de añadir el botón "Obtener entradas" está disponible para los 25 millones de organizadores, emprendedores y marcas que gestionan la venta de sus eventos a través de Eventbrite.

"Estamos orgullosos de ser la primera empresa en lanzar esta integración global para todos los mercados en los que operamos", afirma Pablo Aquistapace, gerente general de la compañía en Latam.

Instagram siempre fue un canal eficaz para aumentar comunidades y alcanzar nuevos fans y participantes potenciales. Con más de 800 millones de usuarios activos por mes, Instagram conecta eventos en vivo y experiencias a un público de gran escala.

A partir de esta novedad, los organizadores y productores de eventos podrán aumentar el alcance de sus eventos al insertar el botón "Obtener entradas" a sus perfiles comerciales. Además del famoso link en la bio, podrán tener un botón que dirige a las personas que están visitando el perfil directamente a la página de venta de entradas e inscripciones.

Al hacer clic en el botón, los participantes se dirigen a una página de perfil de Eventbrite que enumera todos los eventos del organizador o la dirección URL de un evento específico.

El botón "Obtener tickets" no solo es mucho más accionable, sino que también lleva a un proceso de compra e inscripción simplificado que trae automáticamente el nombre y el e-mail del comprador de su perfil de Instagram. Con menos pasos, la empresa pretende aumentar la conversión de venta de entradas de sus usuarios.

Los creadores de eventos al activar este botón también pueden hacer un seguimiento de las ventas generadas desde Instagram. Todas las métricas quedan disponibles en la cuenta en Eventbrite de cada organizador para estar informados y tomar mejores decisiones de negocios sobre dónde invertir en acciones marketing o medios sociales.

La asociación con Instagram es una extensión de una larga y exitosa relación entre Eventbrite y Facebook. "Nosotros vendemos millones de entradas a través de nuestros socios de distribución, y estamos entusiasmados en conectarnos con la creciente tendencia de descubrimiento visual para ayudar a nuestros clientes a atraer a más participantes a sus eventos. En una reciente encuesta que hicimos, constatamos que tres de cada cuatro millennials prefieren gastar dinero en experiencias que en cosas materiales. Ahora los creadores de eventos de Eventbrite tienen otra herramienta para alcanzar nuevos públicos y vender más entradas o inscripciones", finaliza, Pablo Aquistapace.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.