Epson introduce sus impresiones en el teatro

(Sebastian Gaviglio) La empresa de impresoras e insumos llega al mundo del entretenimiento con un novedoso producto: la sublimación digital textil, una tecnología que implica que la tinta con la que se crean los diseños se evapora, penetra en los soportes o tejidos y se fije de manera permanente, obteniendo resultados llenos de color y con detalles en alta definición.

Tras la exitosa experiencia del año pasado, en la que la compañía fue elegida para ser parte de la obra ‘Ghost, el musical’, sublimando las telas diseñadas por Juanita Repetto que vistieron a Natalia Cociuffo en el rol de la histriónica Oda Mae Brown (papel por el que la actriz recibió un premio Hugo), Epson vuelve este año a subirse a las tablas con dos grandes propuestas del mundo teatral: “Yiya, el Musical”; y la segunda edición del éxito “Smokey Joe’s Café”, con escenografía a cargo de Diego Jaraz, estará compuesta por paneles entelados, diseñados digitalmente por Martín Mazalán e impresos con tecnología de sublimación Epson. El musical, que se re-estrena este año tanto en Broadway como en Buenos Aires, inicia sus funciones el 06 de Mayo, en Sala Siranush, Armenia 1353.

“La tecnología de sublimación ha demostrado poseer una versatilidad funcional única, reflejada en la variedad de mercados e industrias en la que se utiliza: cartelería, diseño de indumentaria, fotografía, diseño industrial y hasta artes escénicas… Siempre con el respaldo y la calidad que otorga una compañía líder mundial como es Epson”, comenta el Ing. Sergio Civile, Gerente Regional de Negocios de Impresoras de Gran Formato.

Luego de la exitosa iniciativa Digital Couture Project en la que la compañía se introdujo en la industria de la moda, trabajando con reconocidos diseñadores y jóvenes emprendedores de toda Latinoamérica en el marco de las últimas dos ediciones del New York Fashion Week (presentando diseños enteramente sublimados), Epson continuó diversificando sus apuestas hacia nuevos mercados, abriéndose puertas en el mundo del teatro y el entretenimiento, presentando a su tecnología de sublimación digital como una solución versátil y eficaz, en costos y calidad, tanto para pequeñas como grandes producciones.

Sublimar implica que la tinta con la que se crean los diseños se evapore, penetre en los soportes o tejidos y se fije de manera permanente, obteniendo resultados llenos de color y con detalles en alta definición. Con un control absoluto del proceso de impresión, que asegura fidelidad en los diseños, se obtienen resultados precisos, calidad y durabilidad.

El potencial de negocios y la libertad creativa que otorga la tecnología de sublimación se suman al compromiso de Epson de crear soluciones innovadoras, eficaces y de alta precisión.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.