El mercado de la belleza se moderniza con tecnología

(Sebastian Gaviglio) La apertura de importaciones potencia el mercado de la estética y permite incorporar tecnología para recuperar competitividad.

Gracias a las facilidades para la adquisición de nueva aparatología, el mercado de belleza y tratamientos estéticos se actualiza más rápidamente e incorpora tecnología de vanguardia en busca de recuperar la competitividad que había perdido en los últimos años.

Cifras oficiales de comercio exterior del INDEC señalan que solo en febrero de 2017 las importaciones alcanzaron los US$ 4.010 millones, afectando positivamente a muchas industrias que no habían podido renovar sus bienes de capital.

En este contexto de optimismo y recuperación, hay algunos sectores  que se ven beneficiados, especialmente aquellos que brindan servicios que dependen de las innovaciones tecnológicas.

Aquí encontramos al mercado de la estética, para quienes era mucho más complicado renovar sus máquinas, indispensables para ofrecer tratamientos de vanguardia que sean competitivos.

Con el cambio de administración, el escenario también cambió, y las importaciones de aparatología necesarias para no quedarse atrás son una realidad.

“Ésta es una muy buena noticia que nos permite seguir creciendo y mantenernos como pioneros en materia de innovación. Los consumidores también están muy alertas, cuentan con muchísima información y demandan los tratamientos que son tendencia en el mundo. No se conforman con tecnología de 1 o 2 años sino que buscan la renovación permanente y procuran asegurarse de no estar pagando por tecnología obsoleta o en vías de extinción”, afirma Ricardo Ghigliazza, CEO de Bioesthetics, centro de estética no invasiva pionero en la adquisición aparatología de última generación.

En el contexto actual, Argentina puede ofrecer la misma variedad y calidad al mismo tiempo que Europa, Estados Unidos o Japón. “Era muy complicado traer tecnología, imposible en los tiempos y formas que un negocio necesita para ser rentable. Ahora se abrieron las puertas y podemos ofrecer lo mismo que en Israel y Estados Unidos, los principales fabricantes de tecnología para el mercado de la estética” afirma Ghigliazza.

Esta apertura también impacta positivamente en cuanto a principios activos se refiere: ahora es posible traer de Francia y Alemania, especialistas en la materia, los últimos productos cosméticos que el público demanda.

Esta política ofrece un panorama alentador que se corrobora en los números: en el caso de Bioesthetics, la empresa planea facturar 24 millones de pesos en 2017, un 79% más que en años anteriores.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.