El ecommerce oficial de Rio 2016 totalmente fuera de regla

(Sebastian Gaviglio) La tienda oficial de los Juegos Olímpicos de Río 2016 incumple la gran mayoría de las normas que exige la UE que, generalmente, se utilizan como base para el ecommerce en el mundo.

En los últimos días los medios se llenaron de notas e informes con la exigente bajada de línea de la Comisión Organizadora de los Juegos Olímpicos para las marcas que no sean sponsors del evento, con un listado de palabras prohibidas y garantizando un estricto control sobre las mismas; pero parece que en su tienda online no se han puesto tan estrictos ya que según un estudio realizado por Trusted Shops el portal oficial apenas cumple un 20% de las exigencias de la normativa exigida por la UE.

Las principales falencias del desarrollo se encuentran en accesibilidad, condiciones de entregas y en derecho a devoluciones.

Si nos metemos al detalle es notable la poca información que se le da al consumidor sobre los productos ofrecidos; en e-commerce las descripciones son muy importantes para que el usuario decida su compra y por si fuese poco, tienen una alta relevancia para el posicionamiento del sitio.

Los precios solo se pueden ver en Reales (moneda local de Brasil) pero poco práctico para la cantidad de compras internacionales que se esperan. Tampoco se puede encontrar información sobre los métodos de pago; esto llama notablemente la atención ya que uno de los principales sponsors de la tienda es la tarjeta Visa.

La tienda tampoco ofrece el aviso de uso de cookies que ya es obligatorio en casi todo el mundo.

Si hablamos de envíos tampoco podremos encontrar información al respecto y llama poderosamente la atención nuevamente porque cuenta con el apoyo del correo oficial de Brasil.

No hay información pormenorizada sobre las entregas de los productos comprados. Los plazos de entrega son “no vinculantes” y además, aparece indicado que si el producto no está disponible se reservan el derecho a no entregarlo, aunque en la tienda sí que aparezca como disponible. Una medida que va totalmente en contra de los servicios de ecommerce a nivel mundial.

En caso de que el producto comprado no llegue o no sea lo que el cliente espera tampoco hay información sobre las políticas de devolución. En este sentido la UE exige que el derecho de desistimiento que existe debe ser de 14 días, y los distribuidores tienen que conceder ese tiempo a los clientes.

Por último ya enfocados en experiencia de compra el sitio ofrece una bajísima variedad de productos y su mayoría están sin stock o con una leyenda de que pronto estarán disponibles.

Sin dudas la tienda oficial de los Juegos Olímpicos de Río no está a la altura del evento ni tampoco de las exigencias de los internautas.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos