El CyberMonday calienta motores (1/11/14)

En un año de ventas remolonas, la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) busca sumar más adeptos para la tercera edición “CyberMonday” argentino, la campaña nacional de ventas por Internet con promociones y descuentos para anticipar las compras para las fiestas de fin de año.

Participarán en la propuesta empresas socias de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico que ofrecen descuentos en productos de diferentes rubros como electro y tecno, turismo, indumentaria y calzado, hogar y muebles, artículos deportivos y tiempo libre, cosmética y belleza, automotriz, alimentos y bebidas, y  niños, juegos y juguetes, entre otros.

El propósito de esta iniciativa es ofrecer, a través de canales de venta online, ofertas y descuentos para las compras de fin de año y seguir fomentando al crecimiento del comercio electrónico en el país.

Con el objetivo de continuar ampliando la oferta de productos y opciones de compra para los usuarios, la Cámara Argentina de Comercio Electrónico convoca a empresas y tiendas que ofrezcan sus productos y servicios online a sumarse a la propuesta del Cybermonday. Los interesados pueden contactarse a través del e-mail: cybermondayargentina@cace.org.ar. El plazo vence el próximo 17 de octubre.

Aquellas empresas interesadas en sumarse  al Cybermonday recibirán indicaciones e información sobre los requisitos necesarios para participar del evento, el tipo de infraestructura y logística recomendada para afrontar la demanda, diferentes modelos de gestión y las mejores prácticas del e-commerce.

En la pasada edición 2013 de Cybermonday  se generó un 600% más de ventas que un día normal. Además, se vendieron más de 158 mil productos.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.