Dots desembarca en Argentina y Barcelona con una app de la UAR

El emprendimiento de los ex- jugadores de Los Pumas, Gonzalo Tiesi, Juan Martín Hernández y, el especialista en Marketing Deportivo, Pablo Petinari, llega al país de la mano de la app oficial de la Unión Argentina de Rugby. Un proyecto hecho en conjunto con la entidad, que ofrece toda la actualidad del deporte a nivel nacional.

Dots, es una Plataforma de Fan Engagement para la industria del deporte creada por dos ex-rugbiers profesionales: Gonzalo Tiesi, Juan Martín Hernández y el especialista en Marketing Deportivo Pablo Petinari. Una empresa que llega a la Argentina y Barcelona con el lanzamiento de la App UAR, producida en conjunto con la Unión Argentina de Rugby, en el marco de los 120 años de vida que cumplió la entidad deportiva.

Según señala Juan Martín Hernandez, socio y co-founder de Dots Innovation, “Nos dedicamos a desarrollar plataformas digitales especializadas en Fan Engagement. Pensadas para que los clubes y las entidades deportivas puedan explotar el potencial de relacionamiento con sus fanáticos y sponsors”. 

El objetivo del emprendimiento, afirma Tiesi, socio y co-founder de Dots Innovation “es generar valor en la industria del deporte a través de la innovación y la transformación digital. Trabajamos de forma conjunta con las instituciones deportivas en la creación de un ecosistema digital de interacción y entretenimiento, donde los fans vivan una experiencia diferencial vinculada a su pasión. Como rugbiers profesionales conocemos el deporte y la pasión que se mueve en él. Entendemos que la relación con el fan es central y desde allí nace nuestro emprendimiento”.

La app UAR, ofrece las principales novedades, contenidos exclusivos, videos y trivias del rugby donde se pone a prueba el conocimiento de los usuarios. Además, se puede disfrutar de contenidos con los jugadores de los diferentes equipos e interactuar con los profesionales de los staffs, que brindan tips sobre juego, nutrición y preparación física. 

Entre otras características, desde la aplicación también se puede acceder a la cobertura de los partidos en vivo, con el seguimiento minuto a minuto de los equipos de la UAR. La app está disponible para iOS y Android, y ya cuento con más de 8.000 usuarios activos. 

“Estamos muy orgullosos de ingresar al mercado global de la mano de la UAR, institución líder en el mundo del Rugby, especialmente en el marco de su 120 aniversario. Y, si bien este es nuestro primer desarrollo ya estamos trabajando con otras empresas del entretenimiento en el que, el Fan Engagement, hace la diferencia", afirma Pablo Petinari, socio y co-Founder de Dots Innovation.

La propuesta que ofrece Dots Innovation pretende ofrecer un valor diferencial a cada protagonista, ya sea entidades deportivas, sponsors y fans bajo el formato de Plataforma SaaS, que permite a las instituciones deportivas tener su app oficial en los diferentes sistemas operativos móviles bajo su propia marca, sin tener que afrontar la complejidad y costos de desarrollos a medida.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lanza su Primer Censo Nacional del Sector Solar Fotovoltaico

El miércoles 2 de julio se realizó el webinar de presentación del Primer Relevamiento Oficial del Sector Solar Fotovoltaico en Argentina, una iniciativa impulsada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en conjunto con la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER). Este relevamiento busca obtener un panorama actualizado de una de las actividades con mayor proyección de crecimiento en el país.

Neuquén consigue apoyo clave del BID y el Banco Mundial para potenciar Vaca Muerta e infraestructura provincial

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, culminó una intensa gira por Estados Unidos que dejó resultados concretos para el desarrollo de la provincia. Durante su paso por Washington y Nueva York, obtuvo el respaldo del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que comprometieron financiamiento estratégico para obras viales, proyectos energéticos y planes de transición digital orientados a fortalecer el ecosistema productivo de Vaca Muerta.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.