Dinero virtual: una industria que genera cada vez más empleos

(Por Sebastian Gaviglio) Desde Freelancer.com informan que los trabajos vinculados a blockchain aumentaron un 58% en los primeros meses del 2018.

Los especialistas en bitcoins, criptomonedas, blockchain e inteligencia artificial son muy requeridos por tener a su cargo áreas que se perfilan como claves para la transformación digital en las empresas globales.

Es fundamental prestar atención a las tendencias que vienen creciendo sin escalas y serán centrales para el cambio digital en las industrias globales.

Según Freelancer.com, la plataforma de empleo independiente que tiene más de 28 millones de usuarios en todo el mundo, los trabajos de blockchain aumentaron un 58% en los primeros meses del 2018: quienes manejan las criptomonedas saben que es necesario desarrollar aplicaciones con tecnología blockchain para poder recaudar fondos.

Además, algunas pequeñas y medianas empresas incorporaron la tecnología artificial, ya que está destinada a cambiar la forma en la que las personas consumen y crean productos y servicios. Por más que esta tecnología no haya sido explotada al máximo, se necesitan personas que la manejen. Las ofertas de esta área suben un 106% anualmente, es por eso que hay que volver a entrenar a los usuarios y colaboradores, haciendo foco sobre la capacitación en un contexto más “soft”. La idea es que las habilidades de comunicación e interpretación sean las bases para trabajar en los procesos automatizados.

Debido al escándalo de Facebook y Cambidge Analytica, los especialistas en Seguridad IT se vieron favorecidos, ya que incrementaron un 24% luego de que se desmantelaran las fallas y los leaks de seguridad y privacidad de datos de sus usuarios.

“Los profesionales que trabajan en Data Mining y Procesamiento de Datos son claves a la hora de manejar horizontes financieros y operativos de una empresa. Tanto las ofertas de Data Mining como las de Data Entry subieron en el último año, reafirmado la importancia de tener estas habilidades, que son claves para generar el input estratégico para la toma de decisiones críticas del negocio”, comenta Sebastián Siseles, director internacional de Freelancer.com.

El dinero virtual ya es una tendencia y las empresas globales deben seguir transformándose digitalmente, poniendo el foco en la incorporación de empleados con las habilidades necesarias para generar contenido de calidad para sus clientes.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.