Didi.fit, una app para incentivar los chequeos médicos

(Por Sebastian Gaviglio) Didi.Fit, con una inversión inicial del U$D 100.000, lanzó una aplicación que permite tener organizado en un mismo lugar un apto médico, vigente por un año para ser presentado simultáneamente en varias entidades (clubes, gimnasios, maratones, entre otros).

Didi.fit es una aplicación para celulares creada en Argentina por dos emprendedores del mundo digital que permite a los aficionados al deporte  tener organizado en un mismo lugar apto médico para ser presentado en varias entidades.

Esta App ofrece servicio de digitalización, revisión y control de certificados médicos, y busca hacer más rápida y sencilla la tarea de inscribirse en cualquier actividad deportiva, evitando tener que concurrir varias veces al médico.

De simple funcionamiento, una vez creada la cuenta, el usuario tiene que completar sus datos personales, descargar el certificado modelo que contiene todos sus datos para llevárselo a su médico y una vez firmado, subir a la App para finalizar con el proceso de revisión. DIDI.FIT centraliza la certificación médica con un código personal para ser utilizada en todos los lugares donde hoy es solicitada individual y repetidamente.

Esta constatación digital del Certificado Médico de aptitud física podrá ser presentada ante una red de asociados entre gimnasios, clubes, organizadores de eventos deportivos y competencias de distintas disciplinas como running, ciclismo, entre otros.

“Somos deportistas, nos gusta entrenar y también competir. Pero siempre que llega el momento de retirar el kit para participar de una carrera o de renovar la suscripción en el gym nos piden el famoso certificado que no hicimos, perdimos o lo dejamos en la carrera anterior y todo vuelve a empezar. Con DIDI.FIT el usuario gestiona un certificado con su médico una vez al año, lo sube y mientras esté vigente se olvida de tener que volver al doctor por eso”, explica Diego Piliavsky, cofundador de DIDI.FIT

La aplicación, disponible para sistemas operativos iOS y Android, puede ser descargada sin cargo por mayores de 18 años, y solo se paga una vez al año por validar el certificado. Para garantizar la seguridad y confidencialidad de datos, la App encripta la información y la almacena de forma segura en la nube.

“La validación médica para hacer actividad física o presentar en una competición se volvió un hecho burocrático. A través de DIDI.FIT, ahora con un código QR o con el DNI los usuarios pueden ir al gimnasio, evento o torneo y resuelven de manera  simple, eficaz y segura la presentación de certificación médica que hoy es tan engorrosa.

"Todo funciona bajo un mismo código, se trata de una APP que facilita la presentación del certificado requerido, unifica el criterio del mismo y fundamentalmente sistematiza algo que hoy se hace desordenadamente y de forma manual. Con esta App se promueve la salud y se suma el control personalizado e individualizado, pudiendo hacer un seguimiento y control de los usuarios y de cuál es su verdadera condición”, explica Abayuba Rodríguez, fundador y director deportivo de la Escuela Argentina de Triatlón y mentor especialista de DIDI.FIT

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.