Del dicho al hecho: el Parcelcopter de DHL funciona

DHL es la primera compañía del mundo en utilizar un dron de transporte para la entrega al usuario final, con una combinación de carga y descarga totalmente automatizada.

DHL continúa los proyectos de investigación e innovación en tecnologías autómomas, ahora con el Parcelcopter. Es la primera vez que un proveedor de servicios de entrega de paquetes ha integrado directamente un microdron en su cadena logística.

Las pruebas se llevaron a cabo durante tres meses en Reit im Winkl (Alemania), y para iniciar el envío y la entrega automatizados mediante el Parcelcopter, los clientes simplemente introdujeron sus paquetes en las Packstations especialmente desarrolladas.

“Somos la primera compañía del mundo en ofrecer un dron de transporte –el Parcelcopter de DHL– para la entrega al usuario final. Con esta combinación de carga y descarga totalmente automatizada, una mayor capacidad de carga de transporte y un mayor alcance de nuestro Parcelcopter, hemos alcanzado una madurez técnica y de procedimientos que, con el tiempo, nos permitirá realizar pruebas de campo también en áreas urbanas”, dijo Jürgen Gerdes, Miembro de la Junta Directiva de Envíos Postales, Comercio Electrónico y Paquetes de Deutsche Post DHL Group.

El helicóptero de DHL realizó los vuelos sin fallas. En cada viaje de ida y vuelta, a una altitud aproximada de 1.200 metros sobre el nivel del mar, recorrió ocho kilómetros. La carga del dron, por lo general compuesta por medicamentos, llegaba a destino dentro de los ocho minutos siguientes al despegue. Hacer el mismo viaje en auto lleva más de 30 minutos en invierno.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.