Crece el uso del Mystery Shopping 100% filmado, detalla Be There

(Por Sebastian Gaviglio) Marcas con alta capilaridad son las que más aplican esta técnica de marketing estratégico que permite medir objetivamente la calidad del servicio de atención al público en puntos de venta, vinculando transversalmente a las áreas de una compañía en post de la satisfacción de sus clientes y el incremento de su rentabilidad.

En un mundo repleto de estímulos, donde muchos clientes ingresan a los locales comerciales mirando sus teléfonos móviles, la experiencia del cliente cobra mayor relevancia al momento de definir una compra. En este sentido, cada vez más marcas incorporan la herramienta de Mystery Shopping 100% filmado, una técnica de marketing estratégico que permite medir de manera objetiva la calidad del servicio de atención que ofrece una empresa en sus puntos de venta. Veamos en qué consiste.

Desde Be There, consultora argentina líder en mediciones a través de Mystery Shopping 100% filmado, resaltan que este procedimiento brinda la posibilidad de ponerse en la piel del cliente, corrigiendo o reforzando estrategias a partir de la interacción real cliente-vendedor que se puede ver en los videos. “En el Mystery Shopping entran en consideración tres importantes variables: la operación, los recursos humanos y la propia rentabilidad de la empresa, ya que en definitiva lo que se busca es que las marcas puedan diferenciarse de sus competidoras en un mercado muy homogéneo en cuanto a la oferta de bienes y servicios”, detalla el equipo de Be There.

En Argentina, compañías de diversas industrias suman esta herramienta a su gestión para tener diagnósticos precisos de atención en sus puntos de venta, en especial aquellas firmas que cuentan con locales dispersos en todo el territorio, lo cual dificulta el seguimiento individualizado de forma tradicional.

¿Qué características priorizan los usuarios al calificar una experiencia de compra cuando la oferta es la misma, o muy similar? El trato integral. La recepción desde el momento en que ingresan a la tienda, y esto aplica incluso para el espacio destinado a que mis clientes puedan estacionar; la atención personalizada, el asesoramiento extra por fuera del producto o servicio puntual que se entró a consultar y la percepción de estar comprando algo más que un artículo: un momento de disfrute, felicidad, relax.

“La experiencia de compra no impacta únicamente en la decisión definitiva del cliente, sino también en la posibilidad de que regrese en otras oportunidades, así como que recomiende el lugar a sus allegados”, señalan desde la consultora Be There y explican que el método de capacitación del personal una vez detectadas las falencias en el servicio incluye técnicas de venta, énfasis en la vocación de servicio y herramientas de gestión de RRHH, entre otros.

El servicio de Mystery Shopping 100% filmado debe articularse con las distintas esferas de mando de una compañía, en particular con el área de Recursos Humanos, ya que el éxito de los resultados depende de la sinergia de objetivos apelando principalmente a la motivación y el trabajo interno orientados a la mejora permanente.

Con el propósito de alcanzar una visión 360º del negocio, los programas de incentivo y reconocimiento son muy útiles para alentar el compromiso personal y grupal. Además, abordar el sentido de pertenencia es igualmente relevante y se logra favoreciendo la integración de los mandos medios (nivel gerencial) y la línea de fuego, que son los vendedores en contacto directo con el cliente. Indicador de estas premisas es que en muchas industrias de alta rotación de personal se pudo revertir esta tendencia involucrando a los trabajadores en las decisiones, haciendo que comprendan qué se espera de ellos y brindándoles, a su vez, las herramientas y el apoyo para alcanzar los objetivos de la compañía.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.