Conocé “ViajAR”, el lugar de ofertas para viajar “más barato”

(Por Luis Marcial Sandri / RdF) Se acerca el verano y la Secretaría de Turismo de la Nación lo sabe. Con vistas a esta época del año es que el ente nacional lanzó ViajAR, un portal de ofertas de servicios turísticos a precios competitivos para conocer nuestro país.

ViajAR ofrece promociones en más de 100 destinos argentinos, facilitando el contacto con más de 1.300 prestadores en el país. Pero no se queda allí.

La aplicación cuenta con diferentes servicios turísticos: líneas aéreas, transporte terrestre, alojamientos, paquetes de viajes, rentadoras de autos y actividades recomendadas en los puntos turísticos seleccionados.

Al ingresar a la plataforma uno puede seleccionar directamente el destino deseado con las fechas de salida y de llegada (predeterminadamente se establece una semana de diferencia) o bien buscar por regiones. Allí Córdoba tiene su propia sección.

De esta manera, las plazas turísticas de menor renombre podrán integrar la gran vidriera que supone ViajAr y así llegar a más turistas (característica particular de la plataforma frente a otras).

Vuelos y paquetes

Con el fin de mostrar las promociones, ViajAR exhibe todo tipo de descuentos en las distintas aerolíneas.

“Va a ser un portal donde los argentinos que entren van a encontrar promociones todo el año para viajar por el país, porque queremos que cada vez más argentinos viajen por Argentina, y para eso hay que crearles oportunidades de precios, y ese es el objetivo de Viajar.gob.ar”, expresó el Secretario de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, en el lanzamiento de la plataforma.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.