Con Circuit trabajá desde tu casa como en la oficina

(Sebastian Gaviglio) El trabajo ya no es un lugar sino una actividad que se realiza en forma remota afirma Constanza Di Landro, responsable de Marketing y Comunicación de Unify. De allí nace Circuit, una herramienta para trabajar desde cualquier lado como si se estuviese en la misma oficina.

La tecnología cambió para siempre la forma de trabajar. Hoy no es tan importante desde dónde trabajamos sino cómo se hace. Ya hay más de 300 millones de trabajadores móviles en las empresas, según la consultora IDC.

Constanza Di Landro comenta que desde que trabaja remotamente, el mayor beneficio que encontró fue un balance entre su vida profesional y familiar. Aprovecha al máximo la flexibilidad que le brinda el trabajo desde cualquier lugar, sin necesidad de trasladarse los 40km que tiene hasta la oficina. Se conecta a la mañana bien temprano y corta al mediodía para almorzar en casa, buscar a sus hijas en el colegio o ir al gimnasio.

Al disponer de herramientas de colaboración como Circuit que permiten tener todos los documentos, personas y recursos a disposición en el formato y momento que se necesiten.
Circuit permite entre otras cosas crear grupos de conversación y utilizar voz, chat o video en los mismos. Un entorno de búsqueda contextual muy intuitivo que permite encontrar todo lo que se necesita fácilmente y además hasta tiene soporte para Apple Watch, se puede acceder y utilizar desde cualquier dispositivo y browser.

Con todas esas ventajas Constanza no pierde contacto con sus equipos de trabajo y participa de reuniones, tal como si estuviese en la oficina.
En cuanto al ahorro, es un win-win: la empresa reduce el espacio físico y con ello los costos fijos, además, es un día menos a la semana que debe trasladarse y ese tiempo lo aprovecha para disfrutar de la familia.

A las personas que trabajan desde casa, piensan hacerlo o a las empresas quieran implementar el work at home, Constanza recomienda un par de tips:

  • No hace falta ponerse elegante, pero sí desterrar la idea de trabajar en pijama o jogging. Se debe usar ropa cómoda, pero sin dejar de arreglarse.
  • Elegí un espacio tranquilo, donde se esté a gusto para desarrollar la actividad. Si hay vista al exterior, mucho mejor. Antes de empezar hay que armar un kit con todos los elementos que se necesiten, tener todo a mano evita desconcentraciones buscando cosas por toda la casa.
  • ¡La heladera cerca es muy traicionera!, se debe evitar abrirla en horarios “no ortodoxos”. Es importante organizarse para almorzar algo rico y saludable y llevar al espacio de trabajo unos snacks para paliar la ansiedad.
  • Armar una rutina que coincida con las actividades de la familia. Por ejemplo, si hay que dejar a los niños a las 8:00h en el cole y conectarse con la ofi a las 9:00h, entonces se puede aprovechar la hora que te queda para hacer alguna actividad que se necesite o sea placentera, como ir al gym. Es importante cortar para almorzar y hacerlo lejos de la pc, el tiempo se puede aprovechar para leer o ver esa serie favorita. Es un momento para uno mismo, para distenderse. Por la tarde, se va a estar más a gusto trabajando.
  • No extender el horario de trabajo a no ser que se deba entregar algo con fecha límite. Programar una alarma en la agenda para no alargar la jornada más de lo necesario. Esto permite encontrar el balance entre trabajo/persona.

Claramente las formas de trabajo también cambian vertiginosamente y el desafío está del lado de las empresas en adaptarse a los cambios para poder brindar reglas acordes a las necesidades de los nuevos trabajadores.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos