Cómo levantarse a Julia

Al principio me pareció una pavada, pero luego me di cuenta de que me enganché queriendo “levantarme” (pick up) a Julia, el personaje de esta app hecha en Córdoba que ya lleva 175.000 descargas para Android. Ah… no le toques las bobies, no le gusta :/.

El parte de prensa cuenta que dos pymes cordobesas (LVK Labs y MKE Digital) desarrollaron una app game “de exportación” y -como me gusta escribir de lo que experimento- la bajé.

Está en inglés (fue pensada para ese mercado) pero se entiende rápido: hay que intentar levantar a Julia, una morocha de ojos celestes, ofreciéndole algún regalo (no funciona lo de los US$ 20; confieso que lo intenté) o iniciando una charla con opciones que ofrece el sistema (si le preguntás el nombre, empezás bien… estudia medicina, pero no le digas que tenés el corazón roto, porque te trata de “idiot”).

En efecto, así funciona “Julia, a pick up adventure”, donde el desafío es salir airoso y “conquistar” a la chica eligiendo entre un menú de opciones y gifts.

El desarrollo fue lanzado recientemente y en pocos meses de activación logró una muy buena performance. Sólo en el “store” de los dispositivos móviles que cuentan con el sistema operativo Android alcanzó las 175.000 descargas y generó más de 2.600 comentarios y calificaciones. 

Julia nació como muchas ideas, en un momento de ocio. Comiendo un asado entre amigos nos planteamos hacer una aplicación combinando cosas que nos apasionan: los videojuegos, las mujeres y el humor. Analizamos el mercado y vimos que había muy pocas aplicaciones captando este sector y la mayoría con propuestas de muy bajo nivel tanto en su historia, como en su jugabilidad y diseño”, señaló Pablo Pérez de Angelis, socio de LVK.

Con ese diagnóstico empezaron a trabajar: “LVK se encargó del desarrollo de la aplicación con su respectivas actualizaciones. Y en MKE estamos a cargo de la estrategia de promoción y difusión on line para lograr el objetivo de 500.000 descargas para el 2015. Eso incluye promoción en ads de Google, Facebook y envíos masivos por la plataforma de WhatsApp segmentando la audiencia objetivo para más de 20 países. También MKE fusiona sus conocimientos de Content Marketing con LVK Labs para crear nuevas historias de Julia y lograr mayor atractivo del juego”, contó Marcos Marchetti, socio director de MKE.

La versión actual del juego está íntegramente desarrollada en inglés, pensando en mercados externos. “Inicialmente el mercado objetivo eran hombres de entre 20 a 35 años, con lengua inglesa como lengua madre y fuerte conocimiento sobre la cultura de EE.UU. Luego pudimos ver que en realidad el público objetivo era mucho más amplio y observamos a mujeres y personas de todo el mundo jugando y dejando reviews positivas sobre el juego”, señalaron Pablo Pérez De Angelis y Marcos Marchetti.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.