CityTouch Connected Node, luminarias "smart" para ciudades

(Sebastian Gaviglio) Philips Lighting presentó innovaciones en relación a sus sistemas y servicios de iluminación conectada. El nuevo producto se llama CityTouch Connected Node y permite obtener datos en tiempo real del estado de las luminarias de ciudades.

CityTouch Connected Node es un sistema de  iluminación que, a través de una plataforma de datos y un nodo conector, transmite información sobre la ubicación y funcionamiento de las luminarias para alumbrado público, permitiendo, entre otras cosas, un control remoto eficiente y ágil.

Philips CityTouch tiene al momento más de 700 proyectos realizados alrededor del mundo, incluyendo el emblemático caso de CABA, con 91000 puntos de luz interconectados. Asimismo, tiene presencia en más de 30 países, transformando hogares, edificios y espacios públicos a nivel nacional y global en lugares más atractivos e inteligentes. Asimismo, el nuevo sistema CityTouch Connected Node ya se implementó en ciudades como Lago Ranco en Chile; Tenerife en Islas Canarias y Siegburg en Alemania; y, a gran escala, en Los Ángeles, donde el sistema gestiona inteligentemente más de 100.000 luminarias. Así, a través de una amplia gama de productos LED, sistemas de control, soluciones y servicios como CityTouch Connected Node, Philips Lighting convierte su visión de smart cities en una realidad para Sudamérica, permitiendo con estos avances, ciudades más eficientes, sostenibles y mejores para todos sus ciudadanos.

Al mismo tiempo y siguiendo con el desarrollo de innovaciones en iluminación conectada, Philips Lighting presenta también dos soluciones de control para oficinas e industrias: Spacewise y Dynalite.

SpaceWise, es una línea de luminarias LED inteligentes e inalámbricas tanto para oficina como para industrias, con sistema de control incorporado e independiente que permite ahorros inmediatos por sensado de luz natural y detección de presencia, sin necesidad de modificar las instalaciones existentes.

Philips lanza en Argentina Dynalite (con más de 25 años en el mercado) es un sistema de control que ya tiene más de 30.000 proyectos ejecutados en todo el mundo con obras emblemáticas como el Burj Kalifa, en Dubai. El sistema Philips Dynalite permite crear una red interconectada de iluminación con control centralizado, integrando otros sistemas del edificio. Además de proporcionar altísimos ahorros energéticos por sensado de luz natural, presencia, y configuración horaria, Dynalite proporciona reportes detallado de consumos, ahorros y fallas, incluso midiendo el impacto ambiental de dichos ahorros. Cuentan con dispositivos de interface de usuarios absolutamente innovadores y de excelente diseño llamados Antumbra, personalizables y muy intuitivos, facilitando su utilización para cualquier tipo de usuario.

Los sistemas Dynalite son perfectamente escalables por lo que pueden utilizarse en diversos tipos de edificaciones, desde residenciales hasta grandes edificios corporativos.

Con estas iniciativas, Philips Lighting sigue mostrando su liderazgo en materia de iluminación conectada y ayuda a crear ciudades y edificios más habitables e inteligentes a nivel local y global.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos