Autos: el sector en el que más se busca información antes de la compra

(Sebastian Gaviglio) El sector automotriz se trata además de la única categoría que ha crecido en interés y compromiso en el último tiempo, situándose como una de las categorías con mayor interés por parte de los compradores a ponerse en contacto con sus marcas online.
9 de cada 10 personas buscan información previamente en internet antes de acercarse a un concesionario y son los más propensos a concretar la compra.

Los jóvenes de entre 18 y 34 años son los que realizan con más frecuencia y profundidad la búsqueda de información en los medios online. Además, más del 40% de éstos quieren relacionarse con las marcas a través de Internet.

El porcentaje va decreciendo a medida que la edad de los usuarios crece, aunque en los usuarios cercano a los 60 años sigue siendo una de las categorías con mayor interés en la búsqueda de información online.

Las marcas de automóviles creen que Facebook, el email y luego la web de la marca son los medios preferidos por los usuarios para realizar consultas. Mientras que las estadísticas revelan que la web es la reina y por detrás aparecen las redes sociales.

Internet es un medio clave de búsqueda de información antes de comprar o cambiar un automóvil. La búsqueda se realiza a través de buscadores, buscando precios online o buscando en las webs oficiales de las marcas.

Por otro lado, 8 de cada 10 consumidores buscan información previa a la compra del vehículo dentro del propio concesionario. El canal tradicional sigue cumpliendo un rol muy importante en el proceso aunque, a diferencia de las consultas online, el mismo viene en caída en los últimos períodos.

Es importante destacar que el proceso de búsqueda de información no es el mismo si se trata de la compra del primer vehículo o de un cambio o renovación del mismo. En el caso de la primer compra se realizan más búsquedas fuera del concesionario, especialmente en buscadores, listados de precios online y hace uso de los reviews de otros usuarios.

En cambio, cuando se trata de la renovación del vehículo, se le da más importancia a la investigación en tienda, principalmente a hablar con el vendedor. Por detrás de esa consulta aparecen nuevamente los medios online con comparación de precios online y visitas la web de marca.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.