Asus trae una notebook con ScreenPad (touchpad con pantalla)

Ese rectángulo debajo del teclado por donde se maneja el cursor de una notebook (touchpad) ahora es también una pantalla que permite múltiples funciones: desde firmar un documento o correr un video o una ventana específica del navegador.

Asus presentó en Argentina la nueva serie de notebooks ZenBook Pro; una familia de laptops con ScreenPad, una innovación que potencia la forma en que los usuarios trabajan e interactúan con su computador portátil.

ScreenPad combina un touchpad de alta resolución de 5.5” con una pantalla táctil full-color para ofrecer nuevas interacciones.

El ScreenPad puede ser usado en diferentes formas, además de poseer aplicaciones especialmente dedicadas y con una variedad de herramientas, tales como calculadora, reproductor de música o teclado numérico. Además, el modo Screen Extender permite al ScreenPad ser usado como una extensión de la ventana principal, ayudando a la productividad y las multitareas.

Aplicaciones innovadoras del ScreenPad de Asus:

Adobe Sign, Handwriting y SpeechTyper - Entrada eficiente
Adobe Sign, exclusivo para el ScreenPad, permite a los usuarios firmar documentos PDF sin tener que escanear una firma escrita. Handwriting permite la escritura a mano de una forma intuitiva, ingresando palabras y caracteres escritos en cualquier idioma admitido. SpeechTyper proporciona una experiencia de tipeo de manos libres mediante el uso de la conversión de voz a texto a través de una interfaz de ScreenPad.

Asus Sync - La integración como clave
Asus Sync integra funciones del ScreenPad con smartphones; permite usar la pantalla del teléfono en ScreenPad o en la pantalla principal para que los usuarios puedan utilizar el teclado de la Zenbook Pro para responder mensajes de manera eficiente e instantánea. La aplicación “ASUS Sync” está disponible gratis para diversos sistemas operativos.

Modo Extender - Pantalla extra
En el Modo Extender, el ScreenPad funciona como un monitor externo, proporcionando una pantalla secundaria de Windows. Dentro de sus varias funciones, una de ellas permite a los usuarios cambiar fácilmente entre la pantalla principal y el ScreenPad. Los usuarios también pueden optar por interactuar con el contenido de ScreenPad con un cursor o usar controles de pantalla táctil.

ScreenPad SDK - ¡Grandes noticias para desarrolladores!
El próximo SDK de ScreenPad se alineará con el SDK de Microsoft Windows 10 para proporcionar una plataforma abierta para desarrolladores, lo que les permite desarrollar aplicaciones de ScreenPad fácilmente utilizando la próxima versión (RS5) del SDK de Windows 10 con un complemento de ASUS. El calendario de lanzamiento detallado para la versión RS5 será proporcionado por Microsoft próximamente.

Asus ScreenPad está actualmente disponible de manera exclusiva en Asus Zenbook Pro 15 (UX580), y en Argentina es posible encontrarlos únicamente en Compumundo a precios sugeridos que van desde los $ 89.999.-

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.