A pesar del viento en contra, Samsung abrió su tienda online

(Por Eduardo Aguirre) La marca que lidera el mercado de smartphones inauguró la versión argentina de su tienda online con todas las categorías de consumo masivo.

Ya lo sabemos y lo sufrimos. Por estos días en Argentina reina la incertidumbre y más de uno apeló al viejo dicho gauchesco “Vamos a desensillar hasta que aclare”. Sin embargo también aparecen ejemplos de compañías que siguen ejecutando sus planes para el actual ejercicio.

Es el caso de Samsung, la compañía surcoreana que lidera el mercado de celulares a nivel global y también en nuestro país, anunció la semana pasada la inauguración de su tienda online siguiendo el camino de otras reconocidas marcas que venden directo al público desde la web: Sony, Motorola, Whirlpool y LG (en Mercado Libre), entre otras.

La tienda online de Samsung está subdividida en cuatro grandes subrubros: Móviles, TV, Línea Hogar, y Accesorios y Wearables.

En cuanto a móviles están allí disponibles tanto el Galaxy S10 (el actual flagship sin contar el Note 10 que aún no ha llegado al país), como la familia A que abarca toda la gama media y también los modelos remanentes de la ya discontinuada línea J, como así también el Galaxy S9.

Frente a la volatilidad del mercado, las marcas de tecnología buscan atraer a los consumidores con cuotas fijas, y en este camino Samsung ofrece sus equipos en 18 cuotas, con algunos combos interesantes como el que conjuga un Galaxy S10 con un Watch Active (smartwatch) en 18 pagos de $ 4.334. Este segmento también incluye algunos modelos de tablets como la Galaxy Tab S5e, un equipo ultradelgado (5,5 mm de espesor) con pantalla de 10,5” que incluye teclado inalámbrico y cuyo precio puede asombrar a quienes no sigan de cerca los cambios en este rubro: $ 47.999.

En la categoría TV (todos Smart desde hace ya tiempo) se ofrecen los modelos más representativos desde los más populares de 32 y 40 pulgadas hasta el de sorprendente pantalla de 82” cuyo precio es de $ 224.999. Llama la atención el TV de 58 pulgadas, un tamaño de pantalla poco frecuente en el mercado y que en este caso se presenta con resolución Ultra HD 4K. En este rubro la marca ofrece planes de 12 y 18 pagos.

En Línea Hogar están presentes lavarropas, heladeras, microondas, hornos, anafes, extractores y splits con una amplia variedad de modelos y precios. Las facilidades de pago están presentes para los rubros de lavarropas y heladeras, productos en su mayoría de fabricación local.

El subrubro de más amplia variedad es el de Accesorios y Wearables donde aparecen los smartwatch, cámara 360, auriculares inalámbricos, fundas, cargadores, parlantes Bluetooth, gafas de Realidad Virtual, lápiz S-Pen y hasta soportes para el auto. En esta categoría la financiación llega hasta las 6 cuotas.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Vaca Muerta frena su ritmo de fractura con una caída de casi 24% en junio

Durante el mes de junio, la formación Vaca Muerta registró 1.968 etapas de fractura, frente a las 2.588 contabilizadas en mayo, lo que implica una contracción del 23,9 % en su principal indicador operativo. Este retroceso marca un cambio de tendencia tras el máximo histórico alcanzado el mes anterior, y abre interrogantes sobre el ritmo de expansión de la industria no convencional en Neuquén.