5 herramientas de home office que no te pueden faltar

(Por Ignacio Najle/RdF) La forma de trabajar está cambiando en todo el mundo y se impone la modalidad home office. Son muchas las virtudes, aunque también existen algunas desventajas relacionadas a la administración del tiempo y organización de las tareas. Te presentamos algunas herramientas valiosas con versiones gratuitas para conseguir mejores resultados optimizando tu actividad.

Toggl: para gestionar tus tiempos, una solución sencilla. Conocé cuánto de tu tiempo invertís (o perdés) desglosado en proyectos, clientes y tareas. Desde los minutos que te lleva una reunión hasta los que necesitaste para rediseñar un logo, descubrí la forma en que rendís en tu trabajo.

Notion: administrá tareas y proyectos, base de datos, notas y documentos, todo en una misma plataforma. Ovacionada por expertos en tecnología, reemplaza aplicaciones como Google Docs, Evernote, Asana y Trello, entre otras, con calendarios, tableros Kanban y muchas otras funcionalidades sin pagar nada.
 


Calendly: para programar citas y reuniones evitando enviar infinidad de correos. Fácil de configurar y con reglas sencillas, es útil para organizar encuentros en base a tu disponibilidad. Integrable con los más famosos calendarios actuales, con la posibilidad de enviar notificaciones y mejorar la asistencia.

Loom: hablamos más rápido de lo que tipeamos y recordamos más cuando vemos que cuando leemos. Ideal para evitar gran cantidad de correos o reuniones, Loom permite que aparezcas en video y audio mientras en la pantalla, a su vez, podés mostrar gráficos de barra en una presentación o destacar resultados. Después queda solo enviar el link de la grabación y listo.

Kahoot!: para aprendizaje online y grupal, tanto en el ámbito empresarial como en el educativo, esta solución permite crear juegos o trivias en los que podrás dar acceso a quien quieras con un dispositivo móvil para responder o interactuar. Usada por el 97% de las Fortune 500.