5 anuncios de Intel en la última Computex

(Sebastian Gaviglio) Hace unos días, durante la Computex Taipei, Intel fue nuevamente centro de atención. A medida que los límites de la computación se amplían, Intel demuestra el impacto de transformación que la tecnología tiene en varios sectores en todo el mundo.

Miles de millones de dispositivos inteligentes y conectados, nuevos servicios y aplicaciones en la nube abastecidos por el Internet de las Cosas (IoT) traerán nuevas y emocionantes experiencias para nuestras vidas, marcando el comienzo de la próxima ola de la tecnología. 

Esta próxima ola está definida por un círculo virtuoso de crecimiento en que personas y empresas generarán más valor a partir de soluciones que exploran dispositivos, redes y la nube.  
Para subirse a la ola, Intel presentó cinco aspectos en los cuáles se enfocará:

1. La evolución de Intel ya está en marcha
La compañía está dejando de ser una empresa de PC para pasar a alimentar a la nube y miles de millones de dispositivos informáticos inteligentes y conectados. Durante Computex los principales referentes de la marca subieron al escenario para describir nuevas tecnologías, productos y colaboraciones que ayudarán a acelerar este ciclo virtuoso del crecimiento.
                                               
2. Nube visual: aprendizaje automático desbloqueará el potencial humano
Con el video acercándose al 80 por ciento de todo el tráfico de Internet, la entrega rápida y eficiente de contenido visual a través de la nube es una prioridad para los proveedores de servicios. 

Para acelerar el video de forma rentable y garantizar la entrega segura y remota de aplicaciones intensivas en gráficos, Intel introdujo la familia de procesadores Intel® Xeon® E3-1500 v5.
Por ejemplo, Intel demostró un concierto de jazz en directo en realidad virtual 360 grados, transmitido desde el legendario Blue Note Jazz Club en Nueva York a Computex usando video 4K asistido por hardware en servidores Intel Xeon E3v5. 

3. Impulsar los límites de la innovación en PCs
Intel tiene una larga y legendaria herencia en impulsar continuamente los límites de la computación. A medida que la industria entra en una nueva era definida por experiencias inmersivas, juegos de alta calidad y creación de contenidos, Intel se compromete a conducir una cadencia regular de innovación en PCs en los segmentos de 2-en-1, juegos y áreas básicas.

Intel anunció la Intel® Core™ i7 Extreme Edition, el procesador más potente para PCs de escritorio de todos los tiempos.  La nueva familia Extreme Edition de procesadores Intel Core i7 está diseñada para las necesidades de los creadores de contenido y jugadores "mega-tasking" de hoy.

Este es otro ejemplo de cómo el negocio de PC de Intel es fundamental para la estrategia de la compañía que tiene un compromiso con una cadencia anual de nuevos productos y cómo crear propiedad intelectual fundamental que impulsa la innovación en toda la cartera de productos.

4. Las "cosas" están cada vez más inteligentes y conectadas
Las muchas "cosas" que componen el negocio de PCs y la industria de IoT de hoy se hacen más valiosas por su conexión a internet, ya sean cuando se encuentran en el hogar, en el coche, en la empresa o en cualquier otro lugar.

Intel anunció la familia system-on-a-chip (SoC) Intel® AnyWAN™ GRX 750 y el chipset Wi-Fi Intel® XWAY™ WAV500 - la 5ª generación de productos Wi-Fi 11ac MU-MIMO para gateways domésticos. El Intel AnyWAN GRX750 SoC permite que gateways domésticos proporcionen experiencias más ricas. La plataforma de Intel posibilita servicios locales y en la nube, creación de medios e intercambio de contenidos que abarcan desde la próxima generación de dispositivos de alta definición a varias "cosas" en el hogar de una persona.
 
5. 5G va a transformar la movilidad: creando una sociedad inteligente y conectada
Donde 4G estaba moviendo datos más rápidamente, 5G traerá redes inalámbricas más potentes que conectan "cosas" entre sí, a las personas y a la nube. 5G transformará nuestras vidas al ayudar a desarrollar una sociedad inteligente y conectada con ciudades inteligentes, coches autónomos y nuevas eficiencias industriales.

Intel está ayudando a promover esta transformación de las redes para modernizar la infraestructura de comunicaciones de hoy y construir la fundación para 5G. Durante Computex, Intel anunció una asociación con Foxconn para desarrollar conjuntamente tecnologías de infraestructura de red para acelerar esta transición. Las empresas van a trabajar en conjunto en pruebas de conceptos y programas-piloto para tecnologías como Mobile Edge Computing, Cloud Radio Access Network (CloudRAN) y Network Functions Virtualization (NFV) que permitirán redes más inteligentes, eficientes y flexibles. A través de estos esfuerzos, Intel y Foxconn pretenden facilitar a los proveedores de servicios de comunicaciones la reformulación de sus redes y la preparación inicial para 5G.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.