Trabajar con un matriculado, tu mejor opción (dice FEPUC)

En la provincia hay más de 120.000 profesionales matriculados (nucleados en 30 colegios). Y buscan que más profesionales lo hagan. La nueva campaña asocia la matrícula profesional con los valores de ética, buenas prácticas y legalidad, entre otras. También destaca la obligatoriedad de la matriculación.

La desarrolló la Federación de Profesionales de Córdoba (FEPUC) junto a los 30 colegios y consejos que la integran y que representan a 120.000 profesionales matriculados de la provincia. Apunta a la sociedad, a los profesionales y a los futuros graduados. 


Con una estrategia integral y de alcance provincial, incluye un mix de medios digitales (Instagram, Facebook y Google) en su etapa inicial y piezas en vía pública en soporte séxtuples y grandes formatos a partir de octubre (esto último en ciudad de Córdoba y Villa María). “El objetivo de FEPUC y sus entidades miembros es visibilizar la importancia que tiene la matrícula para la comunidad en general como usuarios de servicios profesionales. En este sentido, destacar el valor agregado de la matriculación, que deriva de un contexto institucional de Colegios y Consejos profesionales que actúan como garantes de derechos de la ciudadanía, contralor de un ejercicio sin perjuicios para los usuarios, y aval de actualización permanente”, sostienen. 

En las redes sociales se encontrarán contenidos semanales a lo largo de tres meses, entre ellos 10 videos orientados a los tres públicos objetivos. La iniciativa también contempla los hashtags #YoMatriculado #YoMatriculada #ProfesionalesMatriculados #ProfesionalesMatriculadas como propuesta de participación, identificación y distinción que porta la matriculación.


“Validar la formación académica mediante la matriculación no solo otorga a los profesionales la posibilidad de desempeñar su profesión de manera legal sino también responsablemente y con valor agregado. Esto quiere decir, que la sociedad puede recibir sus servicios de una manera segura y confiable. Proponemos a la sociedad que exija la matrícula profesional y que quien debe matricularse y no lo hizo, lo haga”, se justifica Liliana Barbero, presidente de FEPUC.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.