Todos podemos exportar: los “marketplaces” nos abren al mundo

Los más conocidos son Amazon, Mercado Libre o eBay, pero no son los únicos. Lo cierto es que hoy se presentan como una oportunidad para que las empresas de cualquier parte del mundo pueden exportar sus servicios y productos a través de estas plataformas (o marketplaces). La agencia cordobesa Onmarc produce información comercial digital inteligente accediendo a la Big Data de Mercado Libre y Amazon. De esta manera conoce, minuto a minuto, las oportunidades para los distintos sectores.

Los marketplaces son plataformas que conectan vendedores con compradores y viene a representar lo que se conoce en el comercio tradicional como figura de “distribuidores”. Además de ser la fuente principal donde buscamos información sobre los productos, es también donde finalizamos el proceso de compra online, ganando comodidad y ahorrando tiempo.

Por eso, no sorprende que los marketplaces se encuentren en las primeras posiciones en la venta online.

Amazon, Mercadolibre y GoodFirms, entre otros, facilitan la comercialización internacional de una forma disruptiva y esto no solamente es una oportunidad para las empresas sino un requisito para la era digital”, afirma Carla Dawson socia de Onmarc, agencia de Marketing Digital y Branding.

De esta manera, la era digital trae varios desafíos para las empresas: entender nuevos modelos de negocios, la digitalización de la mismas y comprender conceptos nuevos como el de distribuidor digital, sponsoreo de producto, SEO (Search Engine Optimization), PPC (Pay Per Click) y Big Data (la posibilidad de explotar comercialmente una gran cantidad de datos para crear nuevos servicios comerciales).

“La generación Z, posmilenial, se viene 100% digital. Entonces, la empresa exportadora que no se adapte, difícilmente pueda sobrevivir a la revolución digital que estamos viviendo”, expresa Dawson.

¿Qué es la Big data de Mercado Libre?

La Big Data de Mercado Libre genera valor por medio de un servicio de Business Intelligence ya que se puede saber  “qué se vende” y “cuánto se vende”. "Esta información es vital para que las empresas puedan tomar las mejores decisiones comerciales", afirma la especialista de Onmarc.

¿Cómo posicionarse en Amazon y Mercado Libre?

Amazon se encuentra en los principales países del mundo y pronto abrirá sus puertas en Argentina.

Entre las claves para posicionarse en esta plataforma, Dawson menciona:

  • Publicar un número importante de fotos de los productos y que sean de alta calidad.
  • Estrategia SEO de imágenes, descripciones de productos y título de producto.
  • Publicar muchas reseñas positivas.
  • Contratar una campaña PPC. Sponsorizar los productos.
  • Tener muchos productos subidos a la plataforma.

A diferencia de Amazon, Mercado Libre sí está presente en Argentina y se posiciona en la mayoría de los países de Latinoamérica.  A las claves mencionadas anteriormente, la experta suma la importancia de trabajar y analizar la Big Data para obtener ideas que conduzcan a mejores decisiones y movimientos de negocios estratégicos.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.