¿Te gustaría expandir tu creatividad?

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea) CREA, la diplomatura en Planning y Creatividad Publicitaria que organiza la Universidad Siglo 21 y Creativos Extramuros, anunció su inicio de clases para el 25 de abril y con interesantes incorporaciones a su staff docente.

La diplo este año estará dictada por una interesante lista de profesionales, destacados tanto en el ambiente local como nacional, conformado por directores creativos, de arte y de planning de las agencias más importantes del país como Carla Padovani, Pablo Albella, Toni Curtino, Valeria Graciano, Manolo Jofre, Marilu Vidal, Sofía Patoco, Fer Bozzoletti, Javier Quintero, Santiago Guillamondegui, Gonzalo Prunesti, Bruno Ceriani, Santiago Olagaray, Diego Medvedocky, Diego Livachoff, Juan Ure y Gabriel Huici. Todos ellos dirigidos, como siempre, por Fabiana Renault, mentora de la Licenciatura de Publicidad de Universidad Sigo 21 y por Rodolfo Bellomo, tutor de la misma carrera, como co-director.

Los organizadores y directivos de la diplo están muy orgullosos de la magnitud de la iniciativa ya que muchos de los alumnos de las ediciones anteriores ya están trabajando en las mejores agencias de publicidad de Córdoba, Buenos Aires e incluso del exterior. Y, también, varios de ellos obtuvieron importantes premios del mundo publicitario en certámenes nacionales e internacionales como FEPI/BEPI, Rally Creativo, El Ojo de Iberoamérica, Equidar, Cannes Young Lions, Creativiña, entre otros.

CREA tendrá una duración de 8 meses y se dicta en forma presencial, bajo la modalidad teórico-práctica. Los días de cursado serán los viernes de 18 a 22  y los sábados en horarios de la mañana o la tarde, según la materia. Está dirigida a profesionales o estudiantes en la etapa final de su formación en ámbitos de la publicidad, comunicación, diseño, marketing, relaciones públicas, entre otros.

¿Te interesa? Podés comunicarte escribiendo mail aquí o llamando al 420-4050. En Facebook: https://www.facebook.com/diplocreaues21 - En Twitter: @CREAcba

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.