Qué es un himno de marca (el caso Under Armour)

La nueva campaña de la marca deportiva de origen norteamericano hace hincapié en el trabajo duro, en ser mejor cada día y en ser “la mejor versión de cada uno”. Para lograrlo, apuestan fuerte: crearon un “himno” de la marca con muchas personalidades del deporte. Te contamos.
 

Under Armour lanzó su campaña y objetivos 2020 en Baltimore, durante una reunión mundial de atletas, entrenadores, compañeros de equipo, medios de comunicación y el equipo de la marca. 

Con el slogan ‘The Only Way Is Through’ intentan explicar cómo a través del trabajo se ayuda a los atletas a esforzarse para ser mejores. Además, quieren mostrar la importancia de la tecnología Under Armour, con innovaciones de productos.
 


¿El dato de color? El lanzamiento incluye un himno de 90 segundos que potenciará contenido adicional durante todo el año, contarán historias de todo tipo de atletas. 

“Escuchá, sos más que tus éxitos, sos más que tus fracasos: sos el trabajo”, sostiene una voz en off mientras aparecen distintas personalidades del deporte mundial demostrando sus máximos esfuerzos.

Mediante este video sostienen que ‘The Only Way Is Through’ se convierte en un “grito de guerra” para la marca con el objetivo de motivar e inspirar a atletas de todo el mundo a trabajar y mejorar cada vez más.
 


El contenido del “himno” presenta una amplia gama de atletas y equipos, por ejemplo: Stephen Curry, tres veces campeón y dos veces MVP; Kelley O'Hara, medallista de oro olímpico y dos veces ganador de la Copa Mundial; Zhu Ting, medallista de oro olímpico y dos veces campeón de la Copa Mundial de Voleibol; Michael Phelps, el nadador más condecorado de todos los tiempos, entre otros.

La plataforma ‘The Only Way Is Through’ cobrará vida en 2020 a través de eventos experimentales en Nueva York, Londres y Shanghai. Se va a transmitir a través de diversas plataformas en línea y de redes sociales con un enfoque en los principales momentos deportivos y culturales a nivel global en 2020. 
 

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.