Qué cosas le puede pedir una marca a un influencer

Desde Kantar elaboraron un informe donde explican qué beneficios y virtudes posee la contratación de influencers a la hora de publicitar un producto y/o servicio.

Debido al público que sigue a estas personas, se han vuelto un diamante en bruto para las empresas que buscan publicitar sus productos y servicios, con lo que se vuelve una opción sumamente tentadora en el mundo del marketing. Al sumar cientos de followers cada día, los influencers son una buena inversión que las compañías apuestan cada vez más.

¿Qué es un influencer?

Con la llegada de las redes sociales y el smartphone nacieron los influencers, personas que cobraron gran notoriedad por sus publicaciones en la web y que tienen un vasto público que los sigue. Muchos comenzaron siendo “youtubers”, dado a que muchos saltaron a la fama con el auge de YouTube; ya sea subiendo tutoriales, análisis de productos tecnológicos o grabandose mientras jugaban, los influencers comenzaron a migrar a las diferentes redes sociales e incluso nuevos nacieron de otras redes como Instagram, Twitter, Twitch, entre otras.

Lo que se puede obtener con los influencers...

Antes que nada, hay que saber que a la hora de sumar a influencers en una campaña publicitaria es sumamente importante establecer los objetivos de la misma ya que la inversión es importante y que el aporte no es ilimitado ni está asegurado de antemano.

A partir de los resultados obtenidos por la División Insights de Kantar, se comprueba que la inclusión de influencers en una campaña publicitaria puede generar -en promedio- un impacto incremental de hasta 9 puntos en el recuerdo publicitario. Asimismo, puede aumentar la intención de compra y los diferenciales de marca unos 5 puntos por sobre la gente no impactada por el contenido de estos nuevos actores.

Su performance puede ser equiparada con la de un medio convencional, aunque en general a un menor alcance. Es habitual llegar a un 25% del target de una campaña masiva.

Aun así, como en cualquier otro medio, su aporte dependerá de que el target los conozca y confíe en ellos.

Además, es necesario tener en cuenta ciertos puntos a la hora de llevar a cabo la campaña con un influencer como la interacción con sus seguidores acerca del producto, la genuinidad a la hora de hablar de la marca (la misma debe adaptarse al estilo del influencer, no al revés), y tener una visión amplia para que el influencer genere atractivo, brinde información y beneficios del producto pero en sintonía con lo que sucede en los otros canales, de modo que el contenido se potencie.

Según algunas proyecciones, para finales de este año dos tercios de las marcas multinacionales van a haber aumentado su inversión en influencers.

“Es un hecho que la confianza en ellos va en aumento” -explica Mariela Mayal, directora de Media & Digital de la División Insights de Kantar-, “y si bien en algunos casos comienzan a evidenciarse algunos cambios en las estrategias publicitarias utilizadas (los lineamientos de cómo deberían mostrar los productos y la ponderación de microinfluencers para ganar credibilidad), existe una confianza generalizada de que efectivamente su inclusión genera un aporte positivo a las marcas”.

“Los influencers pueden efectivamente brindar un mundo de posibilidades para maximizar el impacto de las actividades de marca y su aporte está comprobado” -asegura Mayal-, “pero será importante no dar por asegurada la contribución, y trabajar de manera conjunta con ellos en pos de brindar a los targets experiencias que impacten, que resulten genuinas y que sean significativas y diferenciadoras”.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.