Qué cosas le puede pedir una marca a un influencer

Desde Kantar elaboraron un informe donde explican qué beneficios y virtudes posee la contratación de influencers a la hora de publicitar un producto y/o servicio.

Debido al público que sigue a estas personas, se han vuelto un diamante en bruto para las empresas que buscan publicitar sus productos y servicios, con lo que se vuelve una opción sumamente tentadora en el mundo del marketing. Al sumar cientos de followers cada día, los influencers son una buena inversión que las compañías apuestan cada vez más.

¿Qué es un influencer?

Con la llegada de las redes sociales y el smartphone nacieron los influencers, personas que cobraron gran notoriedad por sus publicaciones en la web y que tienen un vasto público que los sigue. Muchos comenzaron siendo “youtubers”, dado a que muchos saltaron a la fama con el auge de YouTube; ya sea subiendo tutoriales, análisis de productos tecnológicos o grabandose mientras jugaban, los influencers comenzaron a migrar a las diferentes redes sociales e incluso nuevos nacieron de otras redes como Instagram, Twitter, Twitch, entre otras.

Lo que se puede obtener con los influencers...

Antes que nada, hay que saber que a la hora de sumar a influencers en una campaña publicitaria es sumamente importante establecer los objetivos de la misma ya que la inversión es importante y que el aporte no es ilimitado ni está asegurado de antemano.

A partir de los resultados obtenidos por la División Insights de Kantar, se comprueba que la inclusión de influencers en una campaña publicitaria puede generar -en promedio- un impacto incremental de hasta 9 puntos en el recuerdo publicitario. Asimismo, puede aumentar la intención de compra y los diferenciales de marca unos 5 puntos por sobre la gente no impactada por el contenido de estos nuevos actores.

Su performance puede ser equiparada con la de un medio convencional, aunque en general a un menor alcance. Es habitual llegar a un 25% del target de una campaña masiva.

Aun así, como en cualquier otro medio, su aporte dependerá de que el target los conozca y confíe en ellos.

Además, es necesario tener en cuenta ciertos puntos a la hora de llevar a cabo la campaña con un influencer como la interacción con sus seguidores acerca del producto, la genuinidad a la hora de hablar de la marca (la misma debe adaptarse al estilo del influencer, no al revés), y tener una visión amplia para que el influencer genere atractivo, brinde información y beneficios del producto pero en sintonía con lo que sucede en los otros canales, de modo que el contenido se potencie.

Según algunas proyecciones, para finales de este año dos tercios de las marcas multinacionales van a haber aumentado su inversión en influencers.

“Es un hecho que la confianza en ellos va en aumento” -explica Mariela Mayal, directora de Media & Digital de la División Insights de Kantar-, “y si bien en algunos casos comienzan a evidenciarse algunos cambios en las estrategias publicitarias utilizadas (los lineamientos de cómo deberían mostrar los productos y la ponderación de microinfluencers para ganar credibilidad), existe una confianza generalizada de que efectivamente su inclusión genera un aporte positivo a las marcas”.

“Los influencers pueden efectivamente brindar un mundo de posibilidades para maximizar el impacto de las actividades de marca y su aporte está comprobado” -asegura Mayal-, “pero será importante no dar por asegurada la contribución, y trabajar de manera conjunta con ellos en pos de brindar a los targets experiencias que impacten, que resulten genuinas y que sean significativas y diferenciadoras”.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.