Pepsi unió el arte con el fútbol

(Por Mercedes Beracochea) Lio Messi, Robin van Persie, Jack Wilshere, David Luiz, Sergio Agüero y Sergio Ramos se reúnen para ser retratados por el fotógrafo Danny Clinch de “El Arte del Fútbol”, la campaña global de Pepsi, en la que participan también artistas emergentes de todo el mundo.

El Arte del Fútbol
El Arte del Fútbol
El Arte del Fútbol
El Arte del Fútbol
El Arte del Fútbol
El Arte del Fútbol
El Arte del Fútbol
El Arte del Fútbol
El Arte del Fútbol
El Arte del Fútbol
El Arte del Fútbol
El Arte del Fútbol

Pepsi anunció oficialmente el lanzamiento de su campaña global que une el mundo de la fotografía, el arte urbano y el deporte para celebrar “El Arte del Fútbol”, donde la marca anunció la designación de estos jugadores como embajadores globales.

A fin de capturar la pasión y el entusiasmo de los deportistas por el juego, la marca contrató al fotógrafo Danny Clinch, cuyas imágenes en blanco y negro han obtenido premios internacionales. Posteriormente, las imágenes de Clinch fueron intervenidas por seis artistas urbanos emergentes. El trabajo resultante: seis espectaculares telas de 3 por 3 metros.

Entre los artistas participantes se encuentran la ilustradora del Reino Unido Hattie Stewart, el artista urbano argentino Jaz, el ilustrador y artista urbano brasileño Ricardo AKN, el artista visual residente en Barcelona, España, Zosen, el artista visual holandés Merijn Hos y, por último, el artista urbano argentino Ever.

Steve Lazarides, galerista y pionero del movimiento de arte urbano, quien descubrió a Banksy, fue uno de los anfitriones del evento, que tuvo lugar en el centro de Londres, en el que por primera vez se exhibió la colección creativa.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.