Niños invisibles, el mismo concepto para dos campañas diferentes

Marcas & Mercados junto a Banco de Alimentos Córdoba presentaron "Niños Invisibles",  un corto que invita a reflexionar sobre nuestra manera de ver la realidad y el mundo que nos rodea. Por su parte, Fundación Arcor lanzó una campaña global para sumar un emoji de niñas y niños jugando. La idea es promover y visibilizar el derecho al juego y su importancia en el desarrollo de la niñez.

Dos campañas de bien público distintas, pero con el mismo compromiso. Aplausos para ambas.

Que el hambre no pase inadvertido

Marcas & Mercados y el Banco de Alimentos Córdoba presentaron "Niños Invisibles", un spot para reflexionar sobre nuestra manera de ver el mundo que nos rodea. El objetivo es "dejar de ver sin mirar".

Con un desarrollo integral de la agencia, y de la mano de la artista Anita Rizzi y la productora audiovisual FeelM, el corto se involucra con la gente que más lo necesita.

Banco de Alimentos Córdoba, es una fundación que diariamente brinda un plato de comida a más de 17.000 personas. Colaboraron también Pinturerías Nelson y Tanus Jalil, con la aclaración válida de que ningún alimento fue adulterado durante la realización de la pieza.

¿Se suma un emoji de niñas y niños jugando?

Para promover y visibilizar el derecho al juego y su importancia en el desarrollo de la niñez, Fundación Arcor Argentina, Instituto Arcor Brasil y Fundación Arcor Chile junto a Plaga Digital y Social Media Trends lanzan la campaña “Un emoji de niñas y niños jugando”.

Es que los niños representan un cuarto de la población mundial (aproximadamente 2.000 millones), sin embargo, no se encuentra plenamente representada en el universo “emoji” a través de una de las principales actividades para su desarrollo, que es el juego...

En los emojis, todas las personas en movimiento son adultos. Por esta razón se solicitó formalmente al Unicode Consortium (administrador del lenguaje emoji), que acepte el emoji de niños y niñas jugando para poder utilizarlo como medio de expresión digital millones de veces, a lo largo del día.

¿Cómo sumarse a la campaña #niñasyniñosjugando? Visitando la web y firmando la petición, para que Unicode Consortium la acepte.

Poniendo Me gusta o compartiendo en Facebook, Twitter y en YouTube el video de la campaña con #NiñasyNiñosJugando.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.