Los comerciales del Mundial... ¿Cuál te llegó?

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea) Brasil 2014 copó los temas de conversación, nuestro tiempo y –por supuesto- la tanda. Todas las marcas se pusieron la celeste y blanca estrenando grandes producciones (Mirá aquí -todos juntitos- los spots más destacados). A vos, ¿cuál fue el que más te gustó?

Muchos goles, partidos, tribunas celestes y blancas, Messi y –sobre todo- momentos de gran emotividad fueron los ejes centrales que eligieron las agencias y las marcas para atraer nuestra atención en esta Copa del Mundo.

La agencia más elegidas por las marcas fue Young & Rubicam que arrancó “Jogo Bendito”, este genial comercial realizado para TyC Sports en los últimos tiempos en los que Darío Straschnoy dirigió la agencia. La campaña tuvo un comercial secuela Jogo Bendito – Campeones estrenado más recientemente.

La agencia también estuvo a cargo de “La Copa de Todos”, el comercial en el que Coca-Cola nos dice que el fútbol es como la vida, que en realidad estuvo realizado por Wunderman, la agencia que pertenece a Y&R.

A su vez Martín Mercado (DGC de Y&R y Wunderman) fue el creador de la gran campaña que YPF estrenó para el gran evento llamada “Orgullosos del producto de nuestro suelo”, que tuvo además tres comerciales secuela: “Arenga”, “Historias paralelas” y “Visionarios”, también bajo la firma del famoso creativo, pero independientemente de la agencia.

Quilmes, la eterna marca de Y&R no pudo estar ausente en este Mundial y en esta oportunidad lo hizo con dos comerciales diferentes “Vamos Carajo” y el más reciente “Con qué se van a encontrar”.

Por su parte La Serenísima sorprendió con un interesante comercial protagonizado por las madres de los jugadores que emocionó al país entero, y que fue creado por Cravero.

Mucho protagonismo de Messi se pudo ver en la mayoría de las propuestas sobre todo en el spot de Samsung, quien tiene al jugador como cara de la marca, creado por Leo Burnet, también en el de Tarjeta Naranja que hizo su agencia en Buenos Aires BBDO, en el de Noblex que fue realizado por Molo and co y el de Sancor Seguros que lleva la firma de Stad Agencia. La agencia Soho Square, a su vez propuso destacar los valores que el fútbol nos hace florecer a los argentinos con el comercial que realizó para Claro.

De todos estos ¿Cuál fue tu favorito?

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.