Los 9 Mandamientos de la equidad de género (por Consejo Publicitario)

Empresas líderes se unieron al Consejo Publicitario para visibilizar y erradicar los estereotipos de género que contribuyen a la inequidad laboral entre varones y mujeres.
 

El Consejo Publicitario Argentino presentó “Cosas como estas”, una campaña que busca concientizar sobre los condicionamientos que existen a partir de los estereotipos y cómo estos influyen en la autonomía económica de las mujeres. Para llevarla a cabo, empresas líderes del país participaron como sponsors. Entre ellas, se encuentran:  L'oréal, YPF, Santander, Disney, Quilmes, Natura, Movistar, Telecom, Coca Cola, ICBC, Arcor y Danone.


La iniciativa, que contó con el apoyo técnico de CIPPEC, se presentó en el marco de la jornada “Estereotipos: el fin de una época”, organizada por el CPA, para que anunciantes, medios y agencias reflexionen acerca de los prejuicios de género en las comunicaciones y cómo erradicarlos. Para comenzar este proceso, se presentó un compromiso de buenas prácticas. Las mismas consisten en:

  1. No perpetuar los roles tradicionales de género
  2. No atribuir a mujeres ni varones cualidades y comportamientos estereotipados bajo el pretexto de que es lo natural
  3. No hipersexualizar o cosificar a las mujeres y niñas 
  4. No asociar el éxito o la felicidad a una determinada apariencia física
  5. No mostrar o sugerir a las mujeres y niñas en posición de inferioridad o dependencia 
  6. No promover mensajes que, de forma explícita o implícita, limiten o condicionen las oportunidades y ambiciones de las mujeres y niñas
  7. No excluir o discriminar a través del lenguaje
  8. No justificar o legitimar la violencia machista, en todas sus formas, a través de recursos como el humor o la ironía
  9. No discriminar ni invisibilizar la diversidad de identidades de género

“Proponemos pasar a la acción y que cada empresa, agencia y medio asuma el compromiso para lograr una comunicación libre de estereotipos”, enfatizó Mary Teahan, presidenta del Consejo Publicitario Argentino.


A partir de situaciones reales y familiares, “Cosas como estas” pretende reflejar cómo los estereotipos de género, instalados en la sociedad, condicionan el desarrollo personal, social y económico y cómo los asumimos naturalmente en las acciones diarias y cotidianas.

“Las mujeres, en general, enfrentamos mayores obstáculos que los varones para insertarnos en el mercado de trabajo, acceder a empleos de calidad, sostener nuestras trayectorias laborales y ocupar puestos de decisión. Uno de los determinantes de que las mujeres podamos trabajar o buscar trabajo fuera del hogar son los estereotipos de género. Esta campaña muestra estereotipos de género para concientizar a la población y contribuir así a un cambio cultural”, explicó Gala Díaz Langou, directora de Protección Social de CIPPEC.

El spot “Cosas Como Estas” podrá verse en los próximos meses, tanto en televisión como en medios gráficos, radiales, digitales, vía pública y redes sociales.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.