Lay’s devela su secreto: por qué el aire en sus empaques

Desde la marca lanzaron un divertido spot donde se abordan las inquietudes de los consumidores respecto a la cantidad de aire que vienen en todos sus empaques. Una cuestión que siempre despertó dudas y quejas entre los fanáticos de estas papas fritas.

Lay’s lanzó la campaña Lay's Sin Aire, una iniciativa que busca dar explicación a una duda que los propios consumidores venían expresando en redes sociales sobre la cantidad de aire presente en los empaques. Con este lanzamiento, la marca hizo evidente que el aire es un componente fundamental que contribuye a la experiencia de consumo, ya que este mismo las protege. Gracias al equilibrio existente entre el aire y las papas, de acuerdo a la capacidad del empaque, se asegura que lleguen completas y crocantes a manos de sus consumidores.

Además, para darle un toque más interactivo, Lay’s decidió mostrar en un video a un grupo de personas debatiendo la cantidad de aire que deberían tener los empaques, descubriendo al final que sin este polémico componente, no se obtiene la típica experiencia de sabor que brindan.

En el video de la campaña, también se puede ver cómo, al someter a las Lay´s sin aire a las condiciones que cada una de las bolsas vive durante el trayecto desde la planta hasta las manos de los consumidores, estos encontraron solo migas en lugar de las papas que tanto les gustan. De esta forma, se logró demostrar que el aire que se agrega al empaque cumple la función de proteger las papas que todos disfrutan comer, actuando como una defensa contra impactos, golpes y caídas. 

“Nos planteamos crear una iniciativa audaz y divertida para informar e invitar a los consumidores a formar parte de la conversación acerca del aire en los empaques, transmitiendo la importancia de este para la preservación de las papas Lays®”, dijo Nicolás López Martí, director de Snacks Globales para PepsiCo Centro, Sudamérica y el Caribe. 

“Quisimos mostrar a los consumidores que su opinión es importante para nosotros, y que constantemente los estamos escuchando. Por eso las redes sociales son la plataforma ideal para acercarnos a ellos explicándoles porque el aire es un componente necesario al comercializar un producto frágil”.

La campaña Lay’s Sin Aire se lanzó en Chile y Argentina. La campaña se extenderá por todo el mes, y contará con la participación de importantes influencers locales que crearán contenidos para dirigirse a los consumidores y comentarles sobre una de las incógnitas más grandes que existen, sobre el aire en las bolsas de papas fritas.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.