Las marcas que más invirtieron en el Mundial

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea) Mindshare Argentina, agencia de medios del Grupo WPP, realizó un análisis de las inversiones publicitarias destinadas a este mundial en TV Abierta y Cable ¿Cuál fue la marca que más invirtió? El Top 10 en nota completa.

Según el estudio, Claro fue la marca de mayor inversión en todo el período analizado (desde el primero de Mayo al 13 de Julio de 2014), le sigue Coca-Cola (sponsor oficial de la Fifa), Cablevisión, Quilmes y Taragüi. Luego aparecen casas de venta de artículos para el hogar, como Frávega, Garbarino y Musimundo. Y el top 10 se completa con Lay´s y Budweiser (otro sponsor de la Fifa).

Estas diez marcas concentran casi el 50% de las inversiones publicitarias alusivas a la Copa del Mundo durante el período analizado. En cuanto al mes de competencia específicamente (desde el partido inaugural hasta la final), la marca de mayor inversión fue Taragüi, seguida por Coca-Cola, Lay´s y Quilmes. Le sigue, en la quinta posición,  Powerade y completa  el Top 10 Musimundo, Cablevisión, Tarjeta Naranja, Adidas y Termidor.

Aproximadamente un 18% de las inversiones realizadas en el período hicieron referencia al mundial de Brasil 2014 y específicamente durante el mes de competición, entre el 12 de junio y el 13 de julio, la concentración alcanzó el 23%. A su vez, si nos centramos en los canales que transmitieron los partidos (TyC Sports y TV Pública) el nivel de concentración supera el 25% (casi un 40% durante el torneo).  El análisis fue realizado en base a las inversiones provistas por la empresa Monitor de Medios Publicitarios, contemplando inversiones netas (aplicando descuentos promedio del mercado).

Para concluir, el Top 10 elaborado por la agencia de las marcas que más invistierton en la Copa del Mundo quedó conformado de la siguiente manera:

Campañas Mundialistas (01/05/2014 al 13/07/2014)
1- Claro
2- Coca Cola
3- Cablevisión
4- Quilmes
5- Taraguí
6- Frávega
7- Garvarino
8- Lay´s
9- Musimundo
10- Budweiser

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.