Lario va por más

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea) En pos de posicionar la marca -y de la mano de Grupo Oxford- la empresa de embutidos lanzó varias acciones internas de investigación y una nueva campaña: “El sabor enamora”.

La campaña partió de una rigurosa investigación de mercado cuali–cuantitativa, a partir de cuyas conclusiones surgió el concepto que luego se utilizó.

“Para nosotros ha sido un orgullo este nuevo cliente porque está involucrando a todas las áreas del grupo. Oxford Press fue la encargada de los eventos que se han realizado en Córdoba, Mendoza y próximamente en Rosario; y Oxford Digital estará a cargo del desarrollo de la estrategia digital y en redes que será muy fuerte con 45 premios semanales. Oxford Pack fue contratado para desarrollar la línea Lario Premium que será presentada próximamente y desde nuestra consultora hemos realizado el estudio de mercado tanto cuantitativo como cualitativo a nivel nacional”, comenta Sebastián García Díaz, director general de Oxford.

En base a la investigación de mercado y al relevamiento de la empresa, se intentó buscar la esencia del trabajo de Lario. No el qué hacen ni cómo lo hacen, sino el por qué. “Y nos dimos cuenta de que Lario hace sus fiambres tan sabrosos y particulares porque quiere que su cliente le pueda regalar a la persona a la que le convida, una experiencia particular. Esa experiencia va en la línea del amor, el cariño, la amistad. Surgió así el concepto central de esta campaña: 'El sabor enamora'", agrega Sebastián.

Los cuatro primeros spots de radio (escuchalos aquí) de la campaña comenzarán a rodar esta semana por emisoras de Córdoba, Rosario y Mendoza. Además la campaña incluirá un plan integral de comunicación masiva con presencia en los puntos de venta, concursos y premios asociados a la compra, un programa de relacionamiento y fidelización y un programa de RSE.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.