La comunicación cambia, las relaciones también

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea) Se viene uno de los eventos más icónicos de las Comunicaciones y Relaciones Públicas, que organiza el Consejo Profesional de Relaciones de la Argentina, un espacio de reflexión conjunta entre el mundo corporativo, de consultoras y académico. 

La Conferencia Internacional de las Relaciones Públicas se realizó por primera vez en 2008, para repetirse, con carácter bienal, en 2010 y 2012.

Desde su creación ha evolucionado convocando a un público calificado de profesionales así como también de consultoras de comunicación y medios, interesados en integrar los contenidos teóricos con la práctica profesional, debatiendo acerca del presente y el futuro de la actividad a nivel global.

En su cuarta edición la conferencia adopta el lema “Los nuevos escenarios del dialogo institucional” y aborda temáticas del ejercicio profesional de las comunicaciones, en el marco de las nuevas herramientas utilizadas para la construcción de discursos.

El evento se llevará a cabo en la ciudad de Buenos Aires, los días 25 y 26 de agosto en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE).

Podés ver los profesionales que disertarán en este link. Y si te interesa inscribirte clic acá.

La conferencia está respaldada por la Revista Imagen, El Cronista, Revista Apertura, NotiTrans, Hablemos de Relaciones Públicas, Radio Continental, Editorial Dossier, Revista Forres, Grupo DirCom y Red RR.PP.

 

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.