¿Hablamos de tetas? (No, mejor hablemos de derechos)

Octubre es el mes de concientización sobre esta enfermedad y Fundación Avon, siempre atenta a estas causas, celebra su 20° aniversario en Argentina lanzando la campaña #Chequeatuspechos junto a Maju y Vero Lozano, para promover el derecho de las mujeres a cuidar su salud mamaria.

La campaña no solo defiende el derecho al acceso a la salud de todas las mujeres, sino que acerca los recursos tecnológicos para la detección temprana de la enfermedad. En el marco de la Promesa Avon para ganarle al cáncer de mama, la nueva iniciativa, protagonizada por las conductoras Maju y Vero Lozano, busca suscitar conversaciones sobre la salud de las mujeres e invita a toda la sociedad a reflexionar y a tomar conciencia de que disponer del tiempo para cuidar la propia salud, es un derecho de todas las personas y derribar mitos alrededor de esta enfermedad. Dos obstáculos que impiden que las mujeres accedan a hacerse la mamografía.


Más que cifras realidades cotidianas de todas las mujeres

“No tengo tiempo, es la frase que evocan al ser consultadas sobre los motivos que les impiden cumplir con los chequeos de rutina sugeridos por la comunidad médica. El tiempo de las mujeres en la actualidad se escapa en un mercado laboral poco flexible, en la sobrecarga de tareas domésticas y de cuidado desigualmente compartidas. La situación de inequidad existente limita el tiempo que las mujeres destinan al cuidado de su salud, postergando los chequeos preventivos en la lista de prioridades”, aseguran desde Fundación Avon.

La tasa de participación de las mujeres en actividades domésticas no remuneradas es del 88,9% mientras que la de los hombres es del 57,9%. El 83,2% de las mujeres son las responsables del cuidado de los adultos mayores, mientras solo el 16,8% de los hombres asumen esta tarea. Solo el 6,9% de los hombres realiza tareas escolares con niños y niñas.


Las mujeres en todo el mundo, en comparación con los hombres, dedican de dos a diez veces más tiempo a cuidar a los niños, ancianos y sus familiares enfermos. En Argentina, 4 de cada 10 mujeres aún no se hacen la mamografía anual, de acuerdo a una encuesta a nivel nacional realizada en 2016 por Fundación Avon. Es tiempo de tener tiempo.

Más sobre la campaña aquí.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.