FIAP 2014, en la cuenta regresiva

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea) Falta poco para que el Hotel Eden Roc Renaissance de Miami se transforme en el escenario de la 45ta. edición del Festival Iberoamericano de Publicidad, a realizarse los próximos 28, 29 y 30. Novedades, nombres y preparativos, aquí.

Los presidentes del jurado para esta edición son: Mario D’Andrea, vicepresidente creativo de Dentsu, en tv y cine; Juan Sánchez, DGC en TBWA, en Gráfica y Vía Pública; Norberto Zylberberg, director creativo de LatinWorks, en Radio; Papón Ricciarelli, CEO de DON, en Promo y Marketing Directo; Nicolás Pimentel, Founder and Innovation Director en +Castro, en Innovación en Medios; Diego Giaccone, director de SURe, en Diseño; Ricardo Maldonado, director de cine y publicidad, en Técnicas de Producción Audiovisual; Eduardo Calvache, DGC de BRM, en Interactivo; Eva Gonzalez, modelo y presentadora, en Prensa y Relaciones Públicas; y Cristina Duclos, pintora y escultora, en Creatividad Efectiva.

El ciclo de conferencias estará encabezado por el empresario y magnate, Rupert Murdoch (accionista de News Corporation, que comprende medios como The Sun y The Times y cadenas de televisión como Fox y Sky), y del galardonado director de cine mexicano Robert Rodríguez que disertarán bajo el lema “Pensar bajo la influencia: los próximos cinco años”. El resto de los conferencistas no se quedan atrás, con nombres como: Prince Royce, cantautor, compositor, y músico; y actualmente, una de las estrellas musicales más importante de los Estados Unidos; Christian Martinez, jefe de Ventas hispano de EE.UU. en Facebook; Jamie Moldafsky, CMO de Wells Fargo; Jonah Berger, autor de Best Seller “Contagious: Why Things Catch On”; Sol Trujillo, pionero medios digitales, Nico Pimentel, Co-fundador y Director de Innovación de + Castro; Papón Ricciarelli, CEO de DON; Rui Porto, CMO de Havaianas; Olivier François, CMO de Chrysler Group; Jane Gould, CMO de Viacom; Juanjo Durán, jefe de Contenido Hispano en YouTube; Mark López, jefe de la audiencia hispana de Google en EE.UU.; Borja Pérez, vicepresidente Senior de Medios Digitales y sociales en Telemundo Media; Nuria Santamaría, Estrategia Multicultural en Twitter y James Ortiz, CMO del Ejército de Estados Unidos.

¿Y qué más habrá?

- La Copa de Iberoamérica, un clásico del Festival, la competencia que integra todos los medios publicitarios y en donde la categoría es el producto y no el medio. Radio, Televisión, Gráfica, Vía Pública y todos los otros medios compiten dentro de la misma categoría. Un jurado internacional será el responsable de elegir las mejores ideas, en vivo frente al público asistente.

- El Salón de la Fama de Iberoamérica es un espacio que lo integran quienes dejaron su legado al mundo del arte, la cultura y la comunicación. Y en esta edición ingresarán dos importantes figuras del mundo de las comunicaciones, José Terán y Raúl Cardós.

- La Maratón Jóvenes Creativos, numerosos Workshops de Creatividad, Planning, marketing deportivo y Tecnología digital.

- Y el cierre con la gran fiesta de la publicidad, en Purdy Lounge, con los mejores DJs de Miami y las figuras más destacadas.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.