FePI abre inscripciones y se expande al mundo

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea) El Festival de la Publicidad Independiente anunció la apertura de sus inscripciones para su Edición 2014. Este año el concurso tiene formato internacional.

El trámite de inscripción de piezas y el envío de materiales se puede realizar de manera on line a de la web oficial del festival. El mismo se extenderá hasta el 15 de Agosto de 2014.

Además, a partir de esta edición, el FePI tiene alcance internacional, es decir, que pueden participar en él agencias de publicidad, estudios de diseño, creativos, desarrolladores de comunicación interactiva, productoras audiovisuales, realizadores, centrales de medios,  anunciantes, empresas de relaciones públicas y estudiantes de cualquier país, con la única condición de que se trate de empresas independientes, totalmente nacionales, sin pertenencia o asociación a ninguna red multinacional de publicidad.

Todas las agencias independientes interesadas pueden inscribir materiales, que hayan sido publicados o emitidos entre el 30 de junio de 2012 y el 30 de julio  de 2014.

Una novedad más es que esta edición del El FePI estrena rubro y categorías nuevas. El rubro a inaugurar este 2014 es “Producción Audiovisual”, en el que se distinguirá la ejecución, los valores artísticos y los aspectos técnicos de los trabajos de productoras y realizadores. Las nuevas categorías serán en el Rubro Digital e Interactivo, en la Categoría Campañas Políticas, en Cine / TV., Gráfica, Vía Pública y Radio.

Finalmente los rubros en competencia son:

Cine y Televisión
Gráfica
Radio y Producción de Sonido.
Vía Pública
Digital e Interactivo
Campañas Mixtas
Diseño Gráfico
Dirección De Arte
Redacción
Comunicación Eficiente
Acciones BTL
Innovación en Medios
Relaciones Públicas
Producción Audiovisual.
“BePI 2014”: Futuros Creativos

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.