El equipo de Siete Hábitos

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracocheaJosefina Ferraro, Diseño; Jimena Maldonado, Administración; Luis Centeno, Director; Constanza Isola, Creatividad y Gabriel Vargas, Producción.

Josefina Ferraro, Diseño.
Jimena Maldonado, Administración.
Luis Centeno, Director.
Constanza Isola, Creatividad.
Gabriel Vargas, Producción.

Luis María Centeno: "El 2014 arrancó agitado realizando activaciones para el  Rally Dakar y acciones promocionales en Carlos Paz. Eso nos permitió estar presentes y activos durante el verano.
En marzo se noto una merma en el sector, sin duda como consecuencia de las repercusiones económicas del país ocurridas en febrero. De todas formas a partir  de la segunda quincena de Abril las marcas entendieron que deben continuar para permanecer competitivos e el mercado comenzando a reactivar el sector.
En Siete Hábitos este año nos focalizamos en brindar soluciones integradas para nuestros clientes, independientemente si se tratan de marcas chicas o grandes, hoy por hoy todas necesitan optimizar presupuestos y generar resultados.
Desde la agencia dando soporte completo en cuanto a la creatividad, diseño, producción e implementación de las campañas y/o acciones promocionales creemos que estamos dando un diferencial. Así es como nuestros clientes pueden descansar 100% teniendo confianza de que vamos resolver las necesidades y los requerimientos planteados."

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.