El equipo de Brokers Comunicación Estratégica

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracocheaRubén Galindez, director de Cuentas; Lorena Spät, directora de Medios y Producción; Gisela Carrai; directora de BTL y Promociones; Ernesto Halac, director general; Federico Caramuti; Desarrollos Digitales; Gaspar Petrini, director creativo y Victoria Sosa, directora de Arte.

Ernesto Halac, director general.
Federico Caramuti, Desarrollos Digitales.
Gaspar Petrini, director creativo.
Gisela Carrai, directora de BTL y Promociones.
Lorena Spät, directora de Medios y Producción.
Rubén Galindez, director de Cuentas.
Victoria Sosa, directora de Arte.

Ernesto Halac: "El empresario sabe que en épocas difíciles a los números de las empresas hay que verlos muy de cerca y también aprendió que a la comunicación no la puede dar de baja. Asi empezó el año, con ´los números vistos muy de cerca´.
En la agencia y con los años nos hemos transformado en especialistas en planificación y estrategia en comunicación obteniendo oportunidades en las debilidades del mercado. La economía es expectativa y la comunicación es parte de esa expectativa. Hay que saber encontrar los insights de cada sector, en cada empresa, en cada campaña, en cada segmento de producto para lograr los resultados que se necesitan. Las empresas tienen que seguir produciendo y/o vendiendo a pesar de la macro, la coyuntura, la política y el posible default por los holdouts. Este año vamos por los 20 de trayectoria, que en este país es todo un merito, hemos visto y hemos pasado muchas buenas y otras malas, eso nos hace fuertes. La experiencia nos hace fuertes. Sabemos como capitalizar esas experiencias y las volcamos a nuestros clientes. Sabemos qué necesitan las marcas con las que trabajamos, porque entendemos el mercado, eso se nota a la hora de establecer las estrategias de comunicación, definir las tácticas y poner en marcha la planificación de las distintas acciones. Los grupos de trabajo que tenemos en la agencia cubren todas las necesidades y expectativas para enfocarnos en todos los requerimientos de las marcas.
Hoy más que nunca, tenemos que ser oportunos y excelentes en nuestro asesoramiento, somos depositarios de un gran  presupuesto y a éste lo hacemos rendir. Hoy el mensaje de la marca atraviesa transversalmente a todos sus productos o servicios y ese insight es lo que se adapta, se amalgama en cada acción, es el paraguas que acompaña a toda comunicación de la marca porque sabemos que sirve.
Trabajamos con asociados, el concepto no es cliente - agencia, sino que estamos del mismo lado. Vamos codo a codo. Esto es valorado por los equipos de trabajo porque nos ven como parte interesada sobre los resultados
Este valor lo rescatan clientes como el ICDA de la Universidad Católica de Cordoba, Fiat, Iveco, Case New Holland, FPT, Montironi, Punto a Punto, Ocio, Capital Box, UOM, Manager 2, Fundación Mediterránea, Feria Internacional de las Artesanias, Agencia de Promoción de Empleo y Formación Profesional, Expo Estudiar y Trabajar en Córdoba, Maluf y Asociados, Ingotar y Sipssa."

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.