El Afsca fomenta el PNT

(Por Mercedes Beracochea  - @MechiBeracochea) Tal vez para el espectador sea una simple tanda dentro de su programa favorito, marcada por una placa que te avisa el inicio y el fin de cada espacio. Pero para agencias de publicidad y productoras, a partir de hoy, cada comercial que verán en la tanda significará un gran papeleo impuesto por el organismo regulador.

A partir de hoy el Estado nacional, a través del Afsca, controlará -previamente- cada uno de los avisos publicitarios que emitan los canales de televisión, de una manera muy minuciosa ya que el ente exige datos extremadamente rigurosos de la agencia, la productora, la marca y todas las personas que participaron en la creación del aviso publicitario. Los avisos para ONGs no tienen ningún tipo de sistema especial de registro y las producciones extranjeras también deben cumplir con un delicado sistema de control. Mirá el manual con los detalles de la normativa aquí.

La intención u objetivo del ente con esta nueva regulación es controlar que las publicidades que se emitan en tanda contengan un alto porcentaje de participación nacional en su realización.

Pero a pesar de la rigurosidad de las nuevas reglas para a la tanda tradicional, el ente no controla ni regula a la Publicidad No Tradicional, placas no animadas ni auspicios ¿Se vendrá un aluvión de este tipo de mensajes? 

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.